  EVALUACIÓN ANUAL– LENGUAJE Y COMUNICACION – PRIMERO BÁSICO
ESCUELA
|
| FECHA
|
| CURSO
|
| NOMBRE
|
|
Soy un oso pardo y soy muy goloso. ¡Fíjate!, me gusta tanto la miel que no me molestan las dolorosas picaduras de las abejas cuando rompo con mis garras una colmena. Cuando caen las primeras gotas me meto en una cueva y me duermo sobre una cama de hojas durante 6 meses.  - Lee atentamente la lectura. - Marca con una cruz (X), la letra de la alternativa correcta: 1.- ¿Qué le gusta comer al oso? a) Abejas.
b) Nieve.
c) Miel. 2.- ¿Cómo es el oso pardo? a) Muy goloso.
b) Muy molestoso.
c) Muy dormilón. 3.- ¿Cuánto tiempo duerme el oso? a) 5 meses.
b) 6 meses.
c) 7 meses. 4.- ¿Cuándo duerme el oso? a) Cuando es picado.
b) Cuando come.
c) Cuando llueve. 5.- ¿Por qué al oso lo pican las abejas? a) Porque le gusta la miel.
b) Porque se come una abeja.
c) porque rompe una colmena. - Observa la imagen y responde las preguntas 6. 6.- ¿Quién está arriba del árbol? a) Un mono.
b) Una pata.
c) Unas hojas.
- Lee el siguiente texto y responde las preguntas 7 y 8. 7.- ¿Qué tipo de texto es? a) Aviso.
b) Invitación.
c) Carta. 8.- ¿Para qué está escrito este texto? a) Para escribirle a alguien cosas personales.
b) Para publicar un algo importante.
c) Para invitar al cumpleaños de Fede.
- Observa la imagen y responde la pregunta 9 y 10.

9.- ¿Cuál es la oración que mejor describe la imagen? a) La niña duerme.
b) La niña piensa.
c) La niña lee. 10.- ¿Qué tiene en la mano la niña? a) Un afiche.
b) Un diario.
c) Un libro. - Lee el siguiente texto y responde las preguntas 11, 12, 13 y 14
El caracol
¡Miren… qué hermosa casita,
la del señor caracol!
Es muy dura y redondita
como un genial quitasol.
Este animal saca el cuerpo
cuando se siente agredido,
Luego se arrastra lentito…
¡qué señor más divertido!
Este sin par personaje,
no sabe de aburrimiento,
Carga su “casa ambulante”
y siempre vive contento.
| 11.- ¿Qué tipo de texto es? a) Invitación.
b) Poema.
c) Carta. 12.- ¿Cuál de las siguientes palabras están en tiempo presente? a) Saca.
b) Sentía.
c) Divertirá. 13.- Lee el texto, en la oración sombreada, “este animal saca el cuerpo”, ¿qué palabra es la que debe estar con mayúscula? a) Saca.
b) Este.
c) Animal. 14.- De acuerdo al texto de la página anterior, a que se le llama “casa ambulante”:
Al quitasol
A la caparazón del caracol
Al árbol donde vive
– Observa la imagen y responde las preguntas 15, 16 y 17. 15.- ¿Cuántas sílabas tiene el nombre de la imagen?![c:\users\cintia\appdata\local\microsoft\windows\temporary internet files\content.ie5\962yr901\mc900432593[1].png](44971_html_59feecae.png) a) 1 sílaba.
b) 2 sílabas.
c) 3 sílabas. 16.- ¿Con qué sílaba comienza la imagen? a) ve.
b) ya.
c) lla. 17.- ¿Con qué sílaba termina la imagen? a) ya.
b) ve
c) be.
- Observa cada imagen y responde las preguntas 18, 19, 20, 21 y 22. 18.- Relaciona la imagen con su nombre: a) blusa.
b) brazo.
c) bluso. 19.- Relaciona la imagen con su nombre:
a) gasco.
b) casco.
c) kasco.
20.- Relaciona la imagen con su nombre: a) edificio.
b) eficidio.
c) edifidio.
21.- Relaciona la imagen con el artículo correspondiente:
El caballo.
La caballo.
Los caballos.
22.- En la oración, “La casa está llena de rosas”, ¿Cuál es el sustantivo? a) Casa.
b) Está.
c) Llena. 23.- La oración, “La casa está llena de rosas”, ¿Cuántas palabras tiene? a) Cinco.
b) Cuatro.
c) Seis. 24.- Que oración está escrita en un orden correcto:
en el suelo. que está Martin lámpara la recoge
Martín recoge la lámpara que está en el suelo.
La lámpara en el suelo. que está Martín recoge
25.- Escribe con letra clara, ¿Para qué ocupas tú los elementos que muestra el dibujo?


|