descargar 396.13 Kb.
|
Rodney Collin LA TEORÍA DE LA VIDA ETERNA ![]() EL CONVENIO ENTRE NACHIQUETAS Y LA MUERTE Nachiketas habló: "Algunos dicen que cuando el hombre muere continúa existiendo, otros que no. Explícamelo y será éste mi tercer regalo". La Muerte dijo: "Esta cuestión ha sido discutida por los dioses, es profunda y difícil. ¡Escoge otro regalo, Nachiketas! No seas exigente. No me obligues a explicar". Nachiketas dijo: "¡Muerte! Tú dices que los dioses la han discutido, que es profunda y difícil; ¿qué explicación puede ser tan buena como la tuya? ¿Qué regalo puede compararse con este?" La Muerte dijo: "Te diré hijos y nietos, todos de larga vida, ganado y caballos, elefantes y oro; te daré un gran reino. "Todo menos eso; ¡riqueza, larga vida, Nachiketas! Un imperio, cualquier cosa que desees para satisfacer los anhelos de tu corazón. "Los placeres que los hombres no pueden alcanzar, mujeres hermosas con carruajes e instrumentos musicales. Pide más de lo que hayas soñado disfrutar. Pero no me preguntes qué hay detrás de la muerte". Nachiketas dijo: "¡Destructora del hombre! Todas esas cosas son efímeras. El placer mata al placer. La vida más larga es corta. Guárdate tus caballos, guárdate tus bailes y tus danzas, guárdate todo ello para tí. "La riqueza no puede satisfacer al hombre. Si tú lo quieres así, Señor de Todos, él puede vivir tanto como quiera, obtener lo que él desea; pero yo no escogeré otro regalo. "Qué hombre, sujeto a la muerte y a la desintegración, teniendo la oportunidad de una vida indestructible, disfrutaría aún de una vida simplemente larga pensando en la carnalidad y en la belleza. "Dime dónde va el hombre después de la muerte; terminemos esta discusión. Esto que tú rodeas de tanto misterio, es el único regalo que aceptaré". Katha-Upanishad. La vida es una lira en la que canta la muerte. Inmortales mortales y mortales inmortales —viviendo uno la vida del otro. Porque es la muerte que en el aliento de la vida hácese líquido, y la muerte del liquido hace el sólido. Pero de este sólido procede el liquido y de este liquido el aliento de la vida. El sendero que sube y el sendero que desciende son uno y mismo sendero. Idénticos el principio y el fin. Vida y muerte son los mismos y así son la vigilia y el sueño, la juventud y la vejez: el paso del primero conviértese en el último y el paso del último conviértele en primera. Porque el tiempo es un niño que juega a las damas, y es al niño hacer la jugada. LXVI a LXXIX Heráclito: Sobre él Universo A quién, purificado, rompería este cerco insuperable y respiraría otra vez el aire de los cielos —¡salud! Ahí en los campos del Hades te encontrarás a la izquierda de un tentador ciprés, alto y esplendente, desde cuyas raíces brota el agua del Oblivion. No te aproximes: resiste tu sed unos momentos. Porque por el otro lado —y más allá— brota desde estanque sin fondo, límpida corriente de Memoria, fresca, plena de descanso. A sus guardianes grítales así: 'Soy el hijo de la tierra y del cielo de estrellas tachonado: Sabed que soy, también, celestial —pero agobiado! Soy perecedero: dadme entonces y pronto de aquella clara fuente de helada Memoria!' Y de la divina fuente manantial de inmediato te darán a beber; hecho lo cual, tú, con los otros héroes, regirás eternamente. Tablilla dorada hallada en un sepulcro órfico CONTENIDO I LA VIDA ENTRE EL NACIMIENTO Y LA MUERTE 6 II LAS VIDAS ENTRE LA MUERTE Y EL NACIMIENTO 13 III EL ALMA EN EL MUNDO MOLECULAR 19 IV EL ESPÍRITU EN EL MUNDO ELECTRÓNICO 25 V EL SER DEL HOMBRE EN LOS MUNDOS INVISIBLES 29 VI EL TIEMPO EN LOS MUNDOS INVISIBLES 35 VII PETRIFICACIÓN EN EL MUNDO MINERAL 40 VIII EL JUICIO O RE-INCORPORACION 46 IX EL RETORNO AL MUNDO ORGÁNICO 51 X LA MEMORIA EN LOS MUNDOS INVISIBLES 57 XI LA SEPARACIÓN POR EL SUFRIMIENTO 62 XII LA TRANSFIGURACIÓN AL MUNDO ELECTRÓNICO 67 APÉNDICE UN MODELO DEL UNIVERSO 75 ILUSTRACIONES 79 BIBLIOGRAFÍA 95 |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | «Las pequeñas historias quintaesencian una doctrina, la condensan en formas fácilmente memorizables, sintetizan la teoría y teatralizan... | |
![]() | ![]() | ||
![]() | «teoría del conocimiento» con otros términos como «epistemología», &c. Aquí nos limitaremos a exponer brevemente los problemas fundamentales... | ![]() |