Trabajo Práctico Practicas del Lenguaje






descargar 32.62 Kb.
títuloTrabajo Práctico Practicas del Lenguaje
fecha de publicación30.03.2017
tamaño32.62 Kb.
tipoDocumentos
l.exam-10.com > Biología > Documentos


Trabajo Práctico Practicas del Lenguaje

Tema: ¨El Sustantivo¨

  1. Reconocer del siguiente texto los sustantivos.

    1. Ubicarlos en una lista discriminándolos según expresen personas, animales o cosas

    2. Elegir cinco sustantivos e indicar que función sintáctica cumplen.

    3. Realizar otra lista de los sustantivos según genero y numero.

…¨El propósito que lo guiaba no era imposible, aunque sí sobrenatural. Quería soñar un hombre: quería soñarlo con integridad minuciosa e imponerlo a la realidad. Ese proyecto mágico había agotado el espacio entero de su alma; si alguien le hubiera preguntado su propio nombre o cualquier rasgo de su vida anterior, no habría acertado a responder. Le convenía el templo inhabitado y despedazado, porque era un mínimo de mundo visible; la cercanía de los labradores también, porque éstos se encargaban de subvenir a sus necesidades frugales. El arroz y las frutas de su tributo eran pábulo suficiente para su cuerpo, consagrado a la única tarea de dormir y soñar.
Al principio, los sueños eran caóticos; poco después, fueron de naturaleza dialéctica. El forastero se soñaba en el centro de un anfiteatro circular que era de algún modo el templo incendiado: nubes de alumnos taciturnos fatigaban las gradas; las caras de los últimos pendían a muchos siglos de distancia y a una altura estelar, pero eran del todo precisas. El hombre les dictaba lecciones de anatomía, de cosmografía, de magia: los rostros escuchaban con ansiedad y procuraban responder con entendimiento, como si adivinaran la importancia de aquel examen, que redimiría a uno de ellos de su condición de vana apariencia y lo interpolaría en el mundo real. El hombre, en el sueño y en la vigilia, consideraba las respuestas de sus fantasmas, no se dejaba embaucar por los impostores, adivinaba en ciertas perplejidades una inteligencia creciente. Buscaba un alma que mereciera participar en el universo.¨ (Jorge Luis Borges, ¨Las Ruinas circulares¨).

  1. Deducir el sustantivo común que corresponde a los que se dedican a:

Poesía…………………………………… Magia……………………………………….

Música…………………………………. Fotografía…………………………………

Arquitectura…………………………. Medicina…………………………………..

Abogacía……………………………….. Gimnasia…………………………………..

Albañilería……………………………… Pintura………………………………….…..

Pesca ……………………………………. Escultura…………………………………..

  1. Indicar que nombre recibe el hijo de:

Ballena………………………………..

Cerdo………………………………….

Vaca……………………………………

Oveja………………………………….

Perdiz…………………………………

Águila………………………………….

Rana……………………………………

Gallina………………………………….

  1. Formar los aumentativos de:

Mancha…………………………........

Perro……………………………………..

Sala…………………………………………

Tabla………………………………………

Botella……………………………………

Casa……………………………………….

Cuchara………………………………...

Medalla…………………………………

Pared…………………………………….

  1. Formar los diminutivos de:

Campana………………………………………

Vaca……………………………………………..

Lugar…………………………………………….

Chico…………………………………………….

Libro……………………………………………..

Mano…………………………………………….

  1. Indicar el sustantivo colectivo correspondiente a un conjunto de:

Personas……muchedumbr…………….

Barcos……………flota…………………………….

Casas…………………caserío…………………………

Aviones………………escuadrilla……………..

Ovejas……………………rebaño……………………

Oyentes……audiencia…………………………………

Perros……………jauria…………………………….

Indios……………………malon……………………..

Peces…………cardumen………………………………..

Abejas………………enjambre………………………….

Caballos…………tropilla…………………………….

  1. Dar el significado de los siguientes sustantivos colectivos:

Vocabulario:

Tejado:

Lustro:

Constelación:

Siglo:

Cordillera:

Banda:

Maquinaria:

Vestuario:

Esqueleto:

  1. Obtener sustantivos compuestos o derivados de los siguientes sustantivos:

Sala_______________________________________________________________

Agua______________________________________________________________

Bosque_____________________________________________________________

Bota_______________________________________________________________

Sol_________________________________________________________________

Carro_______________________________________________________________

Acto________________________________________________________________

Dia_________________________________________________________________

Polvo_______________________________________________________________

Lata________________________________________________________________

Golpe_______________________________________________________________

  1. Deducir de los siguientes sustantivos los correspondientes que indiquen lugar:

Ej.: Ropa_______Ropero

Campana______________________________

Secretario_____________________________

Alhaja________________________________

Pescado_______________________________

Moneda_______________________________

Verdura_______________________________

Libro__________________________________

Director_______________________________

Joya__________________________________

Pan___________________________________

  1. Derivar los sustantivos abstractos de los siguientes adjetivos:

Rico____________________________

Bajo____________________________

Abundante_______________________

Justo____________________________

Blanco___________________________

Enorme__________________________

Pulcro___________________________

Elegante_________________________

Amargo__________________________

  1. Indicar el femenino de:

Yerno_______________________

Héroe_______________________

Trabajador____________________

Marqués______________________

Macho________________________

Profeta________________________

Suegro________________________

Padrino________________________

Príncipe_______________________

Gallo__________________________

Actor__________________________

Don___________________________

Conde_________________________

Don___________________________

Rey___________________________

Carnero________________________

Papá__________________________

Señor__________________________

  1. Anteponer un articulo y posponer un adjetivo a los siguientes sustantivos:

__________sartén________________________

__________coliflor________________________

__________agua__________________________

__________arca__________________________

__________hache_________________________

__________alfiler_________________________

__________calor__________________________

__________alma__________________________

__________águila__________________________


Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Trabajo Práctico Practicas del Lenguaje iconOrganizador gráfico de prácticas sociales del lenguaje que clasifica...

Trabajo Práctico Practicas del Lenguaje iconSe definen las prácticas del lenguaje como las diferentes formas...

Trabajo Práctico Practicas del Lenguaje iconSe definen las prácticas del lenguaje como las diferentes formas...

Trabajo Práctico Practicas del Lenguaje iconPrácticas del Lenguaje

Trabajo Práctico Practicas del Lenguaje iconPRÁcticas del lenguaje

Trabajo Práctico Practicas del Lenguaje iconPRÁcticas del lenguaje

Trabajo Práctico Practicas del Lenguaje iconPrácticas del Lenguaje

Trabajo Práctico Practicas del Lenguaje iconPRÁcticas del lenguaje

Trabajo Práctico Practicas del Lenguaje iconPRÁcticas del lenguaje

Trabajo Práctico Practicas del Lenguaje iconPRÁcticas del lenguaje






© 2015
contactos
l.exam-10.com