descargar 40.35 Kb.
|
TITULO : EL USO DE LOS ARTICULOS, SUSTANTIVOS Y ADJETIVOS.NIVEL : ESTA DEDICADO PARA EL NIVEL A2.OBJETIVO : Mi objetivo es usar la lectoescritura que abre las posibilidades intelectuales y emocionales que elevan su conocimiento y autoestima, de los alumnos brindándoles una gran satisfacción que ya saben leer y escribir. Completar los espacios en blanco: 1 …….. gato negro cruzo …… calle. 2 Salgo para …….escuela……..8:00am. 3 Viajamos a Perú ……. lunes. 4 Me gusta ……. color morado 5 Juego tenis ……. Lunes. 6 .......20 por ciento de .........peruanos son analfabetos. 7 Esta…….. casa de Inés 8 Estoy …………… clase 9 …………….Sr. Ramírez esta enfermo. 10 Hoy ………… martes 13. 11 Ella tiene……… chaqueta amarilla. 12 ………… trabajar me agota. 13 ………….. arma blanca. 14 …..…. malo es que no hay nada de beber. 15 Has visto …..… lento que escribe. Sige completando con los artículos. ……agua. …….hada. …….de Marta es caso perdido, no vale la pena intentar otra vez. ………hacha. ..…… leñador tomo …….hacha. ……..bello es emocionante. ……… hermoso del paisaje sorprendió a todos. ………. más probable es que volvió a casa. …….. colosal de esa obra me gusto. ……. dormir poco es prejudicial. ……….. Valdivia iran de vacaciones a Creta. ………. Quispe se mudaron a otro barrio. En ……….. boca del mentiroso ……… cierto se hace dudoso. ……. odio hijo fatal del egoísmo. …….. un día supo la verdad y se fue de su casa. ……….. acudieron para ayudar a los heridos. …….. doctor Rosales esta de vacaciones. Allí hay……….. libros. Había……….. doscientos caballos en el hipódromo. LOS ANIMALES TIENEN SU PROPIO LENGUAJE. Y colocar los artículos que correspondan a cada uno. el / lagato ruge paloma rebuzna lobo ladra oveja canta abeja relincha león muge vaca bala gallo cacarea pato zumba perro maúlla gallina parpa caballo aúlla burro arrulla Todos los días Giorgos pasea por el campo, se pasa todas las largas horas del día paseando y tumbado debajo del naranjo, allí escucha el canto de los pájaros y mira las flores, cada noche se sienta junto a la pequeña catarata que hay en el río, desde allí contempla el cielo y las estrellas, le gusta el ruido del agua y el canto de los pájaros nocturnas. Busca los sustantivos Y los artículos.
completa con los respectivos adjetivos (valiosos, extenso, azul, hermosa, vacía, prevenido, mortal, científica, verde, luminosas, valiente, tan importante como, dulce, falso, mas valiosa que, altas, hondo, bueno, triste, grande.) Vino ------------------------ Hombre ------------------------ Mar ------------------------- cielo ------------------------- lechuga ------------------------- oceano ------------------------- nina ------------------------- libro ------------------------- soldado ------------------------ botella -------------------------- La justicia es ---------------------------- la ley. billete ------------------------- torres ------------------------- cuadros -------------------------- ideas ------------------------- la practica es -------------------------------- la teoria. formula -------------------------- mujer ------------------------- veneno ------------------------ Hombre ------------------------ vale por dos Ordena las oraciones. mirada/la/ de tus/ ojos. triste/la/ historia. lucha /la/popular. Comió/Inés/naranja/ media. Sacrificados/los/ alumnos. roto/ violin/ el . es/Buena/una/ bebida. casa /la / enbrujada. son/ Alumnos/ felices/los/ muy. es/puro /un/ vino. ese/estudioso/ es tan/ alumno. la/medio loca/esta/ profesora. la/mato/al gato/ curiosidad. el/astuto/lobo. se/y sinvergüenza / divorcio/ por mala/. Coloca el adjetivo que correspondeElla tiene una manzana ……………………………(roja, rojo) El muchacho es …………………………. (alto, alta) Ella es ...................... (obeso, obesa) Lleva el pelo ..................... ( largo, larga) Mi tío no es bajo, es: ………………………. El libro es nuevo, no es: ………………………. El sombrero no es caro; es: ……………………… Mi tío es rico; no es: ........................ Andrés es trabajador; no es: ....................... Mi vestido es bonito; no es: ........................ Colocar el sustantivo y el adjetivo.Sust. Adjet. Mi camisa negra …………………………….. …………………………….. Los zapatos rotos …………………………….. …………………………….. Tomasa es guapa .............................. ............................... Giorgos y María son inteligentes ............................. ............................... Tu hermano es aburrido ............................. ................................ Es un niño malo ............................ ............................... El coche no funciona ........................... .............................. En Perú hace frío ........................... .............................. Esta plancha no calienta .......................... .............................. Mi teléfono suena fuerte ......................... . ............................... Junta con una flecha lo contrario de cada palabra Arriba atrás Izquierda cerrado Dentro malo adelante fuera mucho abajo bueno derecha abierto tarde temprano poco La familia El padre de mi marido, es mí: .......................................... La madre de mi mujer, es mí: .......................................... La hermana de mi marido, es mí: ........................................... El hermano de mi mujer, es mí: ........................................... El marido de mi hija, es mí: ........................................... La mujer de mi hijo, es mí: ........................................... La hermana de mi madre, es mí: ........................................... El hijo de mi hermano, es mí: ........................................... La hija de mi hermana, es mí: .......................................... El padre de mi tío, es mí: ............................................ La madre de mi padre, es mí: ............................................ El hijo de mi tío, es mí: ........................................... La hija de mi tía es mí: ........................................... Ahora escuchemos a un poeta de nuestro tiempo y ver como expresa su mensaje de amor, (Federico García Lorca, Bodas de sangre). Destreza: Expresión oral, expresión escrita, comprensión auditiva, comprensión lectora. Objetivo: Expresar y comunicar las emociones y sensaciones amorosas personales de una forma divertida. Objetivo gramatical: vocabulario de sentimientos y estados de animo. Sustantivos, artículos y adjetivos. Nivel A2 Material. Fotocopias. Procedimientos: Se trata de una actividad relacionado con el tema del amor que facilitaran los recursos que necesitan para la creación de un nuevo producto. Antes de empezar: formar grupos o en parejas. Escuchar Bodas de sangre Que yo no tengo la culpa, que la culpa es de la tierra Y de ese olor que te sale de los pechos y las trenzas. ¡Hay que sin razón! No quiero contigo cama ni cena, y no hay minuto del día que estar contigo no quiera por que me arrastras y voy, Y me dices que me vuelva Y te sigo por el aire Como una brizma de hierba. Pájaros de la mañana por los árboles se quiebran. La noche se esta muriendo en el filo de la piedra. Vamos al rincón oscuro, donde yo siempre te quiera, que no me importa la gente, ni el veneno que nos echa. Que yo no tengo la culpa, que la culpa es de la tierra Y de ese olor que te sale de los pechos y las trenzas. Preguntar que tipo de declaración le gustaría recibir de alguien que le gusta. Dulce Pasional Divertida Romántica Directa Ambigua Original Otros Elige el tipo del verso que te gustaría escribir y preguntar por que lo habéis elegido Celos, pasión, perdido, miedo, traición, locura, necesidad, felicidad, añoranza, etc. Escribe cinco adjetivos sobre tu carácter. Escribe tres cosas que la gente cree de ti pero que tú crees que no son verdad. Escribir algún verso: para el o ella, escribe lo primero que se te ocurra, elige un color, las palabras que mas te llaman la atención, ¿que le pedirías a la persona que quieres?, ¿que te gusta que haga tu pareja por ti? Piensa que tipo de persona te cae bien y mal. |