descargar 32.94 Kb.
|
Arreglo y Equipamiento Reflexionemos sobre qué experiencias favoritas teníamos cuando teníamos entre los 2 y 6 años, observemos de qué actividad nuestros niños disfrutan más, a qué les gusta jugar más, qué es lo que más les llama la atención. Los pequeños en acción necesitan espacios que estén dispuestos y equipados de tal modo que fomenten al aprendizaje activo. Los pequeños necesitan espacio para usar materiales, explorar, crear y resolver problemas; espacio para desenvolverse, moverse alrededor, hablar libremente acerca de lo que están haciendo; espacio para trabajar solos y con otros; espacio para guardar sus pertenencias y exhibir sus inventos; y espacio para que los adultos se unan a ellos en apoyo de sus intenciones e intereses. Dentro de sus intereses y necesidades iremos cambiando el ambiente en la casa enriqueciendo su juego. Deberemos tomar en cuenta los 5 ingredientes del Aprendizaje Activo para equipar el ambiente: Elección.- Para dar oportunidad para que el niño elija deberemos tener las áreas de interés bien definidas con almacenajes visibles y accesible, siendo flexible en el uso de materiales. Material.- Debe ser suficiente y diverso para poderse involucrar en una amplia gama de juegos. Manipulación .- Es primordial que el material esté al alcance de los niños y tengan la libertad de poder usarlo, con reglas establecidas para el ciclo encuentra-usa- devuelve. Lenguaje.- Materiales con juegos que lo inviten a hablar con iguales y con adultos, escenarios ricos en textos, materiales impresos, utensilios para producir material escrito. Apoyo del adulto.- Observar e interactuar al nivel físico del niño, que sea un espacio seguro y amplio para que el adulto se integre cómodamente. Debemos permitir que tenga control sobre su ambiente. Ser flexible con el desorden a la hora de jugar ya que después vendrá el tiempo para recoger. Llevar a cabo las intenciones del niño, buscar que el niño se sienta seguro, valorado, emprendedor y competente. Lineamientos generales para organizar el espacio y los materiales.
ESPACIO Cómodo y atractivo. Suavidad.- Tapetes, alfombras, sillones, cojines, almohadones, colchones, etc. Colores y texturas agradables. AREAS PROBABLES DE ACUERDO A LOS INTERESES DE LOS NIÑOS.
La organización es importante para que el niño se centre en su juego. Investigaciones han demostrado que cuando los niños hacen elecciones y trabajan a su ritmo en escenarios bien definidos, los niños muestran altos niveles de interacción social, conductas auto-iniciadas y participación de actividades. Phyfe-Perkins Shoemaker (1986). Los efectos de disponer y equipar el espacio de acuerdo con los lineamientos de High Scope son los siguientes: 1 Los niños se involucran en el aprendizaje activo. Es difícil que los niños jueguen y aprendan en un ambiente carente de materiales, entran en acción cuando el adulto organiza y equipa el área de interés. Los niños exploran construyen, simulan y crean porque cuentan con una variedad de materiales sugestivos para elegir, manipular y hablar acerca de ellos con sus compañeros y adultos, los niños en este ambiente se sienten motivados a actuar conforme a sus ideas e intereses con vigor y entusiasmo. 2 Los niños toman la iniciativa. Con este ambiente el niño toma la iniciativa, actúan y solucionan problemas. Ellos bajan los bloques, encuentran las pinturas, riegan las plantas, consiguen el pegamento, ponen el mantel en el área de la casa. Al estimular que los niños encuentren-usen-devuelvan las cosas ellos mismos los adultos fomentan la independencia, el desarrollo de competencias y el éxito de los niños. Los niños desarrollan el hábito de decir y creer: “!Yo puedo hacerlo!” 3 Los adultos tienen libertad para interactuar y aprender. Las áreas dispuestas para el aprendizaje activo propician que el adulto observe e interactúe con los niños. Puesto que el escenario está establecido para que los niños se dediquen al juego de su propia elección , los adultos se liberan del manejo y dirección de los niños. En cambio se puede concentrar en el apoyo al juego y a la solución de problemas de los niños. ESTRATEGIAS PARA ORGANIZAR LOS ESCENARIOS PARA EL APRENDIZAJE ACTIVO. Arreglo y equipamiento de áreas de interés específico. El área de arena y agua Desde la infancia y hasta la edad adulta, la arena y el agua son divertidas para las personas. Los niños disfrutan mezclar, revolver, amontonar, verter, aplastar, cernir, modelar, y chapotear, así como hacer pasteles, casas, camiones y lagos para botes que flotan. Materiales.- Los materiales para jugar con arena y agua incluyen recipientes, utensilios y juguetes para llenar y vaciar, flotar. Los niños también llevarán a esta área materiales de otras como por ejemplo muñecas para bañarlas, etc. Almacenamiento accesible. Separarlos en cajas de plástico etiquetadas, se podrían poner las conchas en una canasta, o incluso si el área está junto a una pared se pueden poner algunos colgados en ella. Materiales para el área de arena y agua: Materiales para llenado y vaciado
Materiales para flotar
Material para simulación
El área de bloques Los niños disfrutan apilar, acomodar en fila, metiéndolos en recipientes, sacándolos, luego que los han explorado los niños empiezan a hacer toda clase de estructuras, empiezan a experimentar con el equilibrio, contenido, patrones y simetría. Combinan bloques con muñequitos de personas, animales, plantas y vehículos en juegos imaginarios. Las estructuras se convierten en casas, edificios, establos, los bloques en fila se convierten en caminos, cercas. Espacio para el juego tranquilo y vigoroso con bloques es importante que los niños cuenten con suficiente espacio para poder desarrollar sus proyectos. Frecuentemente el juego de representación se une con el de bloques por lo que se recomienda tener juntas las áreas de casa y de bloques. Materiales Incluyen toda clase de cosas para construir, armar y desarmar, llenar vaciar y simular, es importante contar con abundantes materiales. Materiales del área de bloques Materiales para construcción
Materiales para armar y desarmar
Materiales para llenar y vaciar
Materiales para simular
Fotografías de referencia
Area de la casa En esta área los niños revuelven, llenan, vacían, vierten, sacuden, mezclan, aplanan, doblan, abren y cierran cierres, abotonan, separan, probándose cosas y quitándoselas. Imitan a mamá cocinando, o alimentan a una muñeca o a un animal de peluche, exploran, imitan y simulan. Representan roles familiares como mamá, papá, hermanito, bebé, tíos, abuelos, bombero, doctor, mascotas. Representan también sucesos que han experimentado como la visita al dentista, arreglarse para salir a una fiesta y todo esto les permite encontrar sentido a su mundo inmediato. Los niños tienen numerosas oportunidades para expresar sus sentimientos y usar el lenguaje para comunicar los roles y responder a sus necesidades y requerimientos. Materiales del área de la casa Equipo para cocinar y comer
Materiales para representación y simulación de roles
Materiales semejantes a los de las casas
El área de arte Aquí revuelven enrollan, cortan, retuercen, doblan, aplanan, dejan caer gotas, arman y desarman cosas, combinan y transforman materiales o llenan superficies enteras con color, hacen cuadros, libros, tejidos, boletos para el cine, menús, tarjetas, sombreros, robots, pasteles de cumpleaños, cámaras. En el área de arte es necesario tener agua, una iluminación adecuada, un piso fácil de limpiar, abundantes superficies de trabajo y espacio para secar y exhibir los proyectos. Materiales del área de arte Papel
Material para pintar e imprimir
Materiales para mantener unidas las cosas.
Materiales para moldeado y modelado
Materiales para collages
Materiales para dibujar y recortar
El área de lectura y escritura En este espacio los niños miran y leen libros, simulan la lectura, recurriendo a la memoria y a las ilustraciones; escuchan cuentos e inventan y escriben sus propias historias. Los preescolares escriben usando garabatos, dibujos y marcas parecidas a letras estas experiencias son el inicio de la alfabetización. Esta área debe estar en un lugar tranquilo con suficiente luz natural y que sea acogedora con cojines. Materiales para el área de lectura y escritura Libros
Accesorios y apoyos para el relato de cuentos. Personajes y accesorios para representar cuentos, por ejemplo para el cuento de los tres osos buscar 3 platos de diferente tamaño, tres cucharas de diferente tamaño, etc Materiales para escritura
Área de Música y Movimiento Los pequeños son músicos naturales. Les gusta cantar, tocar instrumentos musicales, inventar canciones, moverse al compás, bailar y escuchar música. Materiales en el área de música y movimiento. Instrumentos de percusión
Instrumentos de viento.
Equipos de sonido y grabación.
Accesorios para baile
|