| INSTITUCIÓN EDUCATIVA JESUS ANTONIO AMEZQUITA
Vereda Gaitán
RIOBLANCO TOLIMA
FORMATO PLAN DE DESARROLLO DE CLASE
| El área de lenguaje se trasversa liza con naturales mediante animales, ingles animales salvajes y domésticos
| SEDE
| Sede san Rafael
| DOCENTE
| Gloria Amparo H
| FECHA
| Lunes 15 de abril
| AREA
| Lenguaje ,matemáticas y religión
| ASIGNATURA
|
| PERIODO
| Dos
| GRADO
| 4
| UNIDAD
|
| GUIA
|
| INTENSIDAD HORARIA
| 5
|
|
| ESTANDAR
Comprendo diversos tipos de texto, utilizando algunas estrategias de búsqueda, organización y almacenamiento de la información.
| -Justifico regularidades y propiedades de los números, sus relaciones y propiedades.
| Hablo de mí, de mis compañeros, y de nuestras actividades cotidianas con oraciones simples, encadenadas lógicamente y a veces memorizadas. Escribo pequeños textos sencillos sobre temas de mi entorno. Mi Vocabulario se limita a temas cercanos y cotidianos.
|
|
| CONTENIDOS
| LOGROS
| COMPETENCIA
| ACTIVIDADES
| TIEMPO UTILIZADO
| EVALUACION
| Lenguaje
Lenguaje
Plan lector
Entendamos y disfrutemos la literatura El perro que no sabía ladrar
| Leo diversos tipos de textos literarios: relatos mitológicos, leyendas, cuentos, fabulas, poemas
|
Comunicativa
| Se les lee el texto luego ellos I sus ideas acerca del tema y resumen
Además realizan un dibujo de acuerdo al texto.
Se hacen preguntas alusivas al tema
| 90
| Participación grupal
Participación en clase
| Matemáticas
Operaciones con números naturales
Conozcamos algunas propiedades de los números
Divisores de un numero
Pág. 68 y 48 de escuela nueva
| Resuelva problemas que necesitan de operaciones con los números naturales.
Encontrar el mínimo común múltiplo y el máximo común divisor en la solución de problemas.
| -Razonamiento.
-Resolución de problemas.
-Comunicativas.
| Resolución de ejercicios de las guias escuela nueva y clave.
| 90
| Construcción y sustentación de figuras geométricas.
-Trabajos escritos
| Ingles
Animales Salvajes
| Identifica en inglés los nombres de los animales salvajes.
| Comunicativa
Lingüística
Pragmática
| Observación de tarjetas
Dibujar y Colorear animales salvajes y escribir sus nombres en ingles y español
| 45
| Oral, trabajo en grupo, lecturas, diálogos, individual y escrita
|
| INSTITUCIÓN EDUCATIVA JESUS ANTONIO AMEZQUITA
Vereda Gaitán
RIOBLANCO TOLIMA
FORMATO PLAN DE DESARROLLO DE CLASE
| .
| SEDE
| Sede San Rafael
| DOCENTE
| Gloria Amparo H
| FECHA
| Lunes 15 de abril
| AREA
|
| ASIGNATURA
|
| PERIODO
| Dos
| GRADO
| 5
| UNIDAD
|
| GUIA
|
| INTENSIDAD HORARIA
| 5
|
|
| ESTANDAR Comprendo diversos tipos de texto, utilizando algunas estrategias de búsqueda, organización y almacenamiento de la información.
.
| Resuelvo y formulo problemas en situaciones de proporcionalidad directa, inversa y productos de medidas.
Matemáticas
|
| Comprendo el lenguaje básico en idioma inglés, sobre
Preposiciones de lugar
Ingles
|
| CONTENIDOS
| LOGROS
| COMPETENCIA
| ACTIVIDADES
| TIEMPO UTILIZADO
| EVALUACION
| Lenguaje
Plan lector
Entendamos y disfrutemos la literatura
El perro que no sabia ladrar
| Leo diversos tipos de textos literarios: relatos mitológicos, leyendas, cuentos, fabulas, poemas
Reconoce el concepto de la Internet
| Gramatical
| Se les lee el texto luego ellos I sus ideas acerca del tema y resumen
Además realizan un dibujo de acuerdo al texto.
Se hacen preguntas alusivas al tema
| 90
| Participación grupal
Participación en clase
| Matemáticas
Proporcionalidad directa o inversa
Repaso con operaciones números naturales
| Plantee y resuelva problemas utilizando proporcionalidad directa o inversa
| Resolución de problemas.
-Razonamiento.
| se llevan acabo las actividades previstas en la guía de claves con sus actividades de practica
| 90
| Trabajos escritos.
-Sustentación.
-Investigación.
| Ingles
Preposiciones de lugar
| Ubica objetos y lugares haciendo uso de las preposiciones
| Valorativa Interpretativa
| Mencionar la ubicación de algunos objetos de clase y lugares específicos
| 45
| Oral, trabajo en grupo, lecturas, diálogos, individual y escrita .
|
| OBSERVADOR
FIRMA DOCENTE________________________________REVISADO_____________________________________________________
| INSTITUCIÓN EDUCATIVA JESUS ANTONIO AMEZQUITA
Vereda Gaitán
RIOBLANCO TOLIMA
FORMATO PLAN DE DESARROLLO DE CLASE
| El área de religión con la historia de Caín y Abel se hace trasversal con lenguaje mediante la interpretación de la lectura, sociales mediante la familia e ingles mediante la familia.
| SEDE
| Sede San Rafael
| DOCENTE
| Gloria Amparo H
| FECHA
| Martes 16 de abril
| AREA
| Lenguaje, matemáticas religión
| ASIGNATURA
|
| PERIODO
| DOS
| GRADO
| 1
| UNIDAD
|
| GUIA
|
| INTENSIDAD HORARIA
| 5
|
|
| ESTANDAR
Comprendo textos literarios para propiciar el desarrollo de mi capacidad creativa y lúdica.
| Maneja el lenguaje matemático adecuado para interpretar y resolver problemas aditivos comunes.
Matemáticas
| Tiene una idea clara de que Dios creó al hombre y a la mujer para que fecundaran la tierra
Religión
|
|
| CONTENIDOS
| LOGROS
| COMPETENCIA
| ACTIVIDADES
| TIEMPO UTILIZADO
| EVALUACION
| Lenguaje (2 h) Lenguaje
Plan lector
Entendamos y disfrutemos la literatura
Juan chunguero
Consonante
L, n
| Reconoce palabras que llevan las letras m, p, s, l. n
Reconocen palabras que llevan la letra L
| Semántica
pragmática
| realizar dibujos relacionados con las consonantes vistas y copiar la grafía de la letra, Luego retiñe palabras con las letras vistas
| 90
| Permanente flexible y se tiene en cuenta la participación
|
Matemáticas(2 h)
Cuanto tenemos ahora
| Resuelve problemas aditivos sencillos del contexto.
| Comunicativa.
Resolución de problemas.
Razonamiento.
Razonamiento
| Guía 5 se les propone contar con chaquiras luego desarrollan algunas actividades básicas y de aplicación de la guía
| 90
| Trabajos escritos.
-Trabajos manuales
| 45
|
| Religión
La familia de Adán y Eva
Caín y Abel
| Narra los hechos que provocaron los conflictos entre CAIN y ABEL. 1A
250
| Interpretativa
| Enumerar en que momentos de la vida estamos siendo egoístas.
| 45
| Individual
lecturas COE valuación
| |