Programación de aula






descargar 290.62 Kb.
títuloProgramación de aula
página1/11
fecha de publicación14.06.2016
tamaño290.62 Kb.
tipoPrograma
l.exam-10.com > Biología > Programa
  1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11






Programación de aula








LENGUA CASTELLANA 5°

Ciclo Superior
Educación Primaria

P. Balboa – D. Montero – D. Fernández




Teléfono de atención al profesorado: 93 480 11 00





Índice



UNIDAD 1. Cómo reconocer a una bruja 3
UNIDAD 2. El nacimiento 5
UNIDAD 3. El retablo de las maravillas 7
UNIDAD 4. El ovni 9
UNIDAD 5. La pantera que cayó en la trampa 11
UNIDAD 6. A Margarita 13
UNIDAD 7. Cómo el Conejo llegó a ser conejo 15
UNIDAD 8. El brujo Pirujo 17
UNIDAD 9. Animales poéticos 19
UNIDAD 10. La tortuga gigante 21
UNIDAD 11. El Principito 23
UNIDAD 12. El diario de Ana Frank 25



UNIDAD 1. CÓMO RECONOCER A UNA BRUJA



Objectivos didácticos


1 Comprender un texto descriptivo analizando los elementos básicos de la descripción de un personaje. (CB)

2 Reconocer las normas del uso de las mayúsculas y aplicarlas en casos concretos.

3 Conocer el manejo del diccionario y adquirir agilidad en su uso. (CB)

4 Distinguir el género y número de los sustantivos. (CB)

5 Reconocer y distinguir nombres propios y comunes. (CB)

6 Elaborar un texto descriptivo siguiendo un modelo o unas pautas establecidas previamente. (CB)

7 Escuchar y realizar oralmente descripciones de personajes. (CB)

8 Reconocer algunas diferencias entre grafías castellanas y catalanas. (CB)

(CB) Objetivos de competencias básicas


Contenidos

Procedimientos


• Lectura expresiva de un texto descriptivo.

• Aplicación de las normas de empleo de las mayúsculas en palabras y frases.

• Uso del diccionario como instrumento de ampliación del vocabulario.

• Clasificación de sustantivos en comunes y propios.

• Reconocimiento del género y número de los sustantivos.

• Aplicación de las reglas para la formación del género y número de los sustantivos.

• Análisis y redacción de los elementos que intervienen en la descripción de una persona (aspecto físico, gustos, maneras de ser...).

• Identificación de personajes a partir de una audición.

• Corrección de palabras o frases con errores por interferencias de «letras catalanas».

Hechos, conceptos, y sistemas conceptuales


1. Expresión oral y escrita:

• El texto descriptivo: características y estructura.

2. Gramática:

• Nombres comunes y nombres propios.

• Género y número de los sustantivos y su formación.

3. Ortografía:

• El uso de las mayúsculas.

4. Léxico y vocabulario:

• El diccionario. El orden alfabético.

Actitudes, valores y normas


• Interés por la lectura.

• Preocupación por expresarse con claridad y de forma ordenada.

• Hábito en el uso del diccionario.

• Respeto por las normas en las participaciones orales.

Transversales


• La tecnología de la información. Conocimiento y valoración de la aportación positiva del progreso.
  1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Programación de aula iconProgramación de aula

Programación de aula iconProgramación de aula

Programación de aula iconProgramación de aula

Programación de aula iconProgramación de aula

Programación de aula iconProgramación de aula

Programación de aula iconProgramación de aula

Programación de aula iconProgramación de aula

Programación de aula iconProgramación de aula

Programación de aula iconProgramación de aula

Programación de aula iconProgramación de aula






© 2015
contactos
l.exam-10.com