EL SUSTANTIVO
Los nombres o sustantivos es la clase de palabra con las que designamos a las personas, animales, cosas, ideas, sentimientos y sensaciones.
CATEGORÍAS GRAMATICALES DEL SUSTANTIVO: EL GÉNERO Y EL NÚMERO
EL GÉNERO
El género de un sustantivo se aprecia dependiendo del determinante que lo acompaña. Son masculinos los nombres de cosas que pueden llevar delante el determinante "el"; y femeninos, los que pueden llevar el determinante "la". Fíjate: LA MANO / EL POETA (es decir, no todos los nombres que terminan en –a son femeninos y todos los que terminan en –o masculinos). El género femenino en los nombres de personas y animales se forma:
Sustituyendo la terminación -o, -e del masculino, por la terminación -a del femenino.
amigo / amiga
| gato / gata
| cliente / clienta
|
Añadiendo la terminación -a al masculino.
lector / lectora
| juez / jueza
|
Añadiendo los sufijos -ina, -isa, -esa.
héroe / heroína
| gallo / gallina
| jabalí / jabalina
| poeta / poetisa
| sacerdote / sacerdotisa
| profeta / profetisa
| conde / condesa
| duque / duquesa
| barón / baronesa
|
emperador / emperatriz
| actor / actriz
|
Empleando para el femenino una palabra distinta del masculino.
varón / hembra
| hombre / mujer
| toro / vaca
| caballo / yegua
|
Casos especiales en la formación de género:
Nombres comunes en cuanto al género: Son los que tienen la misma forma para el masculino y el femenino. Para establecer la diferencia de género se utiliza el determinante.
el artista / la artista
| el mártir / la mártir
| el testigo / la testigo
| el atleta / la atleta
|
Nombres epicenos: Son los que poseen una sola forma, bien masculina o bien femenina, para expresar ambos sexos.
la perdiz, la persona, el delfín, el gentío, el búho, el pez, la pantera, la hormiga, la servidumbre, la multitud, el rebaño, el matrimonio
|
Nombres ambiguos: Son los que se pueden usar indistintamente en masculino o en femenino (depende de la zona geográfica).
el mar / la mar
| el calor / la calor
| el puente / la puente
| el dote / la dote
|
No son ambiguos algunos nombres que aunque tienen una sola forma, significan cosas distintas en masculino y en femenino. el cólera
| la cólera
| el cometa
| la cometa
|
| el frente
| la frente
| el orden
| la orden
|
|
EL NÚMERO
El número singular hace referencia a una sola unidad, el plural a varias unidades. Existe una excepción: los nombres colectivos (que estando en singular designan un conjunto de elementos de la misma especie). Formación del número
Si el nombre en singular acaba en vocal átona, formamos el plural añadiendo una -s.
casa / casas
| coche / coches
| beso / besos
|
Si el nombre en singular acaba en consonante o en vocal tónica, se añade -es.
balcón / balcones
| rubí / rubíes
| color / colores
| realidad / realidades
| EXCEPCIONES
| café / cafés
| sofá / sofás
| mamá / mamas
| papá / papas menú/menús
|
Si el nombre en singular acaba en -s el plural se forma con el determinante:
el análisis / los análisis
| el lunes / los lunes
| la crisis / las crisis
| el virus / los virus
| EXCEPCIONES
| mies / mieses
| país / países
| revés / reveses
| cortés / corteses
|
Hay nombres que sólo se usan en singular.
salud, este, sur, oeste, sed, tez, cénit...
|
Algunos nombres sólo se usan en plural, carecen de singular.
tijeras, gafas, pinzas, alicates, víveres, enseres, entendederas, facciones, exequias, andas...
|
Hay que considerar que algunos de los nombres que designan objetos constituidos por piezas simétricas se están utilizando últimamente en su forma singular: pinza, tijera, alicate.
CLASES DE SUSTANTIVOS
CLASE
| DEFINICIÓN
| EJEMPLOS
| Común
| Designa a todos los seres u objetos de la misma clase o especie.
| amigo, gato, monte, equipo
| Propio
| Nombra a un ser u objeto en particular, diferenciándolo del resto de los seres u objetos de su misma clase. Se escribe con mayúscula.
| Tim, Carlos, Everest, Betis
| Concreto
| Nombra seres u objetos que se pueden percibir por los sentidos.
| armario, jabón, oso
| Abstracto
| Nombra conceptos, pensamientos o ideas que sólo existen en nuestra mente (no los podemos fotografiar, por ejemplo).
| educación, limpieza, amor, sensibilidad
| Individual
| Es el que, en singular, sirve para nombrar un solo ser u objeto.
| lobo, barco
| Colectivo
| Es el que, en singular, sirve para nombrar a varios seres u objetos (pertenecientes a la misma especie).
| manada, flota
| Contable
| Es el que sirve para nombrar seres u objetos que se pueden aislar y contar.
| lápiz, vaso, calcetín
| No contable
| El que sirve para nombrar sustancias o materias que no se pueden contar, aunque se puedan pesar o medir.
| agua, sal, oro
|
A la hora de decidir a qué clase pertenece un sustantivo, existe una jerarquía:
 
INDIVIDUAL
ABSTRACTO
CONTABLE
COLECTIVO
SUSTANTIVOS COMÚN
INCONTABLE
CONCRETO
PROPIO
RECUERDA: Cualquier clase de palabra se puede sustantivar (esto es, convertirse en un sustantivo) mediante la colocación de un determinante. Por ejemplo:
Adverbio “ayer” = el ayer
Verbo “escribir” = el escribir
Adjetivo “amarillo” = el amarillo
EJERCICIOS
¿Cuál es el femenino de... HOMBRE, PADRINO, TORO, MACHO, FARSANTE, CLIENTE, ELECTRICISTA, OCULISTA, JUEZ, PELMA, SIRVIENTE, CONSORTE, FISCAL, ABOGADO, GRANUJA, VAMPIRO, JUGLAR, HÉROE, TIGRE, PRÍNCIPE, ZAR, OGRO, REY, JABALÍ.
¿Cuál es el masculino de... CONSULESA, GENERALA, SOCIA, JEFA, GOBERNANTA, SECRETARIA, PARIENTA.
Corrige los posibles errores en cuanto al género que existan en las siguientes oraciones:
Asistieron al acto veintiún personas.
La médica no sabía qué hacer con aquella pacienta.
Mi padre cogió una avestruz.
Últimamente tengo un hambre excesivo.
Alcánzame una alambre fina.
Aquel parálisis acabó con su vida.
Aquella mujer llegará algún día a primer ministro.
Me operaron de la apéndice.
¿Qué diferencia de significado encuentras en cada una de las siguientes parejas?
El margen / la margen
El orden / la orden
El cólera / la cólera
El cometa / la cometa
El cura / la cura
El pendiente / la pendiente
El parte / la parte
El capital / la capital
Corrige los errores relativos al número que encuentres en las siguientes oraciones:
Hacen falta dos personas cualquiera
Pon los puntos sobre las is.
Hubo cien nos en la votación
Los menúes no nos gustaban demasiado
Se oyeron unos ays muy fuertes
Para estudiar de noche tengo que tomar unos cafeses
Los régimes para adelgazar son peligrosos.
Tengo una carie en una muela
En este armario hay varios álbunes de fotos
El ministro lleva siempre un guardaespalda.
El Madrid sufrió ayer un grave traspiés.
Di si los siguientes sustantivos son M, F o M/F:
DOTE, TECHUMBRE, POLEN, DINAMO, CALOR, MAR, MENTE, MUGRE
Escribe el plural de las siguientes palabras: TÓRAX, EXAMEN, MARGEN, CARÁCTER, BUEY, AVESTRUZ, IRANÍ, SOFÁ.
8) Clasifica los nombres en la tabla, según el número que admitan. tijeras - gafas - alicates - afueras - modales - pantalones - sed - víveres - agujetas - sur - tez - atlas - medias - lápiz
|
Sólo singular
| Sólo plural
| Singular y plural
| Principio del formulario

Final del formulario
| Principio del formulario

Final del formulario
| Principio del formulario

Final del formulario
| |