UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
REFLEXION PROPUESTA PEDAGÓGICA
TIC
ERWIN RODRÍGUEZ RUBIO
INTRODUCCIÓN
El presente reporte evidencia la aplicación de una propuesta pedagógica, apoyada en la herramienta virtual “Storybrid”, mediante la cual estudiantes de grado 6to, de la IED Liceo Femenino Mercedes Nariño, de la jornada tarde, quienes se encuentran en las edades de 10 a 12 años, realizaron un proceso de construcción literaria, específicamente, poemas.
Para ello, se realizaron dos sesiones en las que se realizaron lecturas de poemas de distintos autores, todos colombianos, que por lo demás, fueron analizados en la forma de como tales poemas evidenciaban ciertas metáforas, símiles, símbolos, etc.
Así, las sesiones fueron: la primera fue, específicamente, de lectura de poemas; fue una sesión que tomó una hora y treinta y cinco minutos, en la que las estudiantes participaron activamente, conjeturando sobre la aparición de las figuras literarias antes mencionadas. La segunda sesión fue dedicada a explorar la herramienta Storybird. Mediante esta exploración, las estudiantes crearon una cuenta de usuario, para así, poder hacer uso de esta herramienta, para principalmente, postear un poema mediante la observación de diferentes imágenes de las que escogerían una.
LIMITACIONES Y FORTALEZAS
Las limitaciones que se presentaron en la implementación de la propuesta, fueron únicamente, por el idioma en que se encuentra diseñada la herramienta –inglés-. Sin embargo, esto no se considera un desacierto, ya que el docente quien implementó la propuesta, colaboró con la traducción de las palabras que en esta plataforma se observan.
Por el lado de las fortalezas, se evidencia que las estudiantes estuvieron prestas a abordar la literatura de una forma diferente a la convencional al inyerior del aula, ya que manifestaron que era la primera vez que se enfrentaban a un tipo de herramienta como esta, la cual les permitió una relación con el tema literario, más cómoda, divertida, y atrayente.
CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS
Si bien las estudiantes estuvieron avocadas al ejercicio de producción literaria, - entendido como el objetivo general -, a partir de los resultados evidenciados, se puede afirmar que ellas lograron cumplir con lo que se planteó el docente-investigador, puesto que, aunque no todas las estudiantes participaron activamente, esto permitió que el ejercicio de escritura arrojara resultados como los que se muestran en la plataforma o perfil de cada una de ellas. (Ver anexo #1).
Por otro lado, ya que el objetivo general derivó en la producción de poemas, las estudiantes procuraron la escritura de éstos. Aunque no se puede decir que las estudiantes realizaron la escritura de un poema con características esenciales de un poema, si lograron producir textos creativos, con base en la observación de una imagen colgada en la plataforma de Storybird.
SUGERENCIAS PARA MEJORAR EL EJERCICIO
Se puede sugerir, que, para mejorar el ejercicio, se podría empezar, no por la escritura de poemas, pero si por la de historietas, a propósito de esta opción que permite trabajar la herramienta, ya que la construcción de poemas requiere de un grado de sensibilización “mayor”, a la hora de dedicarse a este tipo de escritura literaria, además, teniendo en cuenta, por un lado, la experiencia literaria de las estudiantes, y por otro, el ejercicio de escritura mismo.
CONCLUSIÓNES
En primera medida, se afirma, que aunque las estudiantes no han tenido un acercamiento a la poesía, estas se mostraron prestas a este tipo de texto literario, lo cual permitió formular una propuesta negociada previamente en clase.
En segundo lugar, es evidente que una lengua extranjera no es limitante para la generación de lenguaje (literario), ya que las estudiantes, con ayuda del docente-investigador, llevaron a cabo procesos de traducción, y así, lograr la construcción de un texto propio.
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN
¿Es posible generar procesos de escritura creativa mediante el uso de herramientas virtuales al interior del aula?
ENTREVISTAS
¿Qué fue incómodo en el momento de trabajar con Storybird?
Noreyimeza: “la verdad profe, que fuera en inglés. Casi no me gusta ese idioma, y es muy aburrido. Pero me gustó que me ayudaras a traducir. ”
¿Qué piensas de escribir poemas?
Camila Serrano: “yo pensaba que era escribir sobre el amor. Pero no. Me di cuenta que se puede escribir de animales, estados de ánimo, y de muchas cosas mas.”
¿Te gustaron las imágenes de la página?
Andrea Sandoval: “si profe. Son imágenes muy bonitas, de animales bonitos, montañas muy chéveres, niñas consentidas, y hartas cosas para escribir”.
ANEXO #1


ANEXO #2
OBJETIVO GENERAL
Fortalecer los procesos de escritura poética en estudiantes de grado 6to, por medio de la herramienta virtual Storybird.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Fortalecer la producción textual en estudiantes de grado 6to mediante la lectura de poemas
Reconocer las categorías literarias de metáfora, imagen y símbolo para la producción de texto poético.
POESIA IDENTIFICACION DE FIGURAS LITERARIAS |