Webquest de federico garcia lorca






descargar 15.85 Kb.
títuloWebquest de federico garcia lorca
fecha de publicación23.09.2015
tamaño15.85 Kb.
tipoDocumentos
l.exam-10.com > Biología > Documentos
WEBQUEST DE FEDERICO GARCIA LORCA
Esta webquest la publique en la siguiente página web: http://phpwebquest.org/wq25/webquest/soporte_tabbed_w.php?id_actividad=56866&id_pagina=1

ETAPA EDUCATIVA: PRIMARIA SEGUNDO CICLO (segundo curso) Y TERCER CICLO (primer curso)

GRUPOS: DE 4 ó 5 ALUMNOS

TIEMPO: 3 ó 4 SESIONES

ESCENARIO:

Nos encontramos a principios del siglo XX una época de muchos conflictos armados y también de una explosión de artistas que a través de sus campos particulares: la poesía , la música, la pintura etc. nos retratan los acontecimientos de su época.

Os propongo en convertiros en artistas de la ilustración explorando primero en los campos de la poesía de animales y la pintura desembocando en un campo nuevo la ilustración a partir de las nuevas tecnologías. Utilizaremos el programa Movimaker,




TAREAS
1-LA VIDA Y OBRA DE FEDERICO GARCIA LORCA

2- APERENDER E ILUSTRAR LAS POESIAS: EL LAGARTO ESTÁ LLORANDOY MARIPOSA DEL AIRE.

3-COMPAÑEROS ESCRITORES; INTRODUCIÓN A LA GENERACIÓN DEL 27.

4-CREAR UN VIDEO DE LOS POEMAS ESTUDIADOS.

5-INVENTAR UN POEMA Y CREAR UN VIDEO DE UN ANIMAL QUE PERTENEZCA A UNA ESPECIE DISTINTA DE LAS DE LOS ANIMALES DE LOS POEMAS ESTUDIADOS.
PRODUCTO
Creación de un video de un poema de animales con el programa Movimaker
EL PROCESO
1ª-TAREA
La primera tarea consiste en una investigación en Internet sobre la vida y obra de Federico García Lorca. Después de visitar los enlaces sugerido deberás contesta a las siguientes preguntas.

  1. ¿En que año y dónde nació Federico García Lorca?

  2. ¿Dónde estudió y qué estudios realizó?

  3. Nombra a algunos de sus compañeros de estudios.

  4. ¿Qué acontecimiento importante ocurre en España?

  5. ¿Cómo, cuándo y dónde muere Lorca?

2ª- TAREA
Busca en los enlaces algunas de las poesías que Lorca escribió para niños. Copia las poesías sobre los animales y apréndetelas de memoria. A continuación ilústralas.
3ª TAREA

Federico García Lorca no fue el único autor de su época que escribió poemas para niños. Otros autores de su Generación; la Generación del 27 también lo hicieron.

Utilizando los enlaces de Internet busca información sobre la Generación del 27 y contesta a estas preguntas.
1-¿Por qué se llama Generación del 27?

2- Nombra algunos de los escritores de la época

3- Uno de estos autores escribió un poema para niños sobre un animal volador. Averigua quién es copia el poema , apréndetelo de memoria e ilústralo.

4ª TAREA

Fotografiar las ilustraciones e introducirlas el programa “Movimaker”. Grabar la recitación de los poemas e introducir el programa Movimaker . Unir las fotografías y el sonido para concluir el video.

5ª TAREA

Por grupos cada uno elige un animal de una especie distinta de los animales aparecidos en los poemas estudiados (mamífero, pez etc) e inventa un poema que posteriormente ilustrará fotografiará y creará un video.
RECURSOS
BIOGRAFIA DE FEDERICO GARCÍA LORCA
http://www.eldeber.com.bo/2008/2008-06-5/vernotahistoria.php?id=080604121857
http://www.ciber-arte.com/literatura/lorchttp://www.swarthmore.edu/Humanities/mguardi1/espanol_11/lorca.htm
http://www.escuelai.com/spanish_culture/literatura/lorca-biografia.html

LA GENERACIÓN DEL 27

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/intelhorce/bibliote/generacion27.htm

http://roble.pntic.mec.es/~msanto1/lengua/2g27.htm
POESIA PARA NIÑOS

http://pedrovillar.blogspot.com/2008/04/federico-garca-lorca-para-nios-y-nias.html

http://www.poesia-infantil.com

http://users.fulladsl.be/spb1667/cultural/lorca/canciones/canciones_para_ninos/indice.html

http://www.elhuevodechocolate.com/poesias.htm
Evaluación


  1. Contestación correcta de las preguntas planteadas en las tareas.

  2. Elaboración de las ilustraciones. Se valora

  1. Calidad de los dibujos ; elementos creativos.

  2. Adecuación de los dibujos a los poemas

  1. Elaboración de los videos con Movimaker. Se valora

  1. Secuenciación de las ilustraciones

  2. Transiciones adecuadas entre cada ilustración

  3. Inserción de la narración en el video. Secuenciación y calidad en la recitación (dicción, pausa, ritmo etc)

  4. Otros elementos creativos introducidos (títulos, efectos etc.)

  1. Originalidad del poema inventado y adecuación a las estructura de un poema


Auto evaluación:
Valora tu trabajo en el grupo al que pertenece de 1 a 5 siendo 1 la menor puntuación y 5 la mayor


  1. He realizado las tareas que mi grupo me ha asignado individualmente

  2. He realizado un trabajo cooperativo con los demás miembros de mi grupo.

¿Qué tarea te ha gustado más? ¿Por qué?

¿Qué tarea te ha gustado menos? ¿Por qué?

Sugerencias:

Conclusión
Poetas de otras épocas han escritos poemas cuyos protagonistas son animales. Animaros a descubrirlos a ellos y a sus poemas y llevar estos poemas, también, a la clase de Conocimiento del Medio para estudiar las especies animales.

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Webquest de federico garcia lorca iconHoja de respuestas a la webquest de Federico García Lorca

Webquest de federico garcia lorca iconPor Federico García Lorca es un drama y tragedia que se publicó en...

Webquest de federico garcia lorca iconRomance de la luna, luna (Federico García Lorca) a conchita García Lorca

Webquest de federico garcia lorca iconFederico García Lorca

Webquest de federico garcia lorca iconFederico garcía lorca

Webquest de federico garcia lorca iconFederico García Lorca

Webquest de federico garcia lorca iconFederico garcía lorca

Webquest de federico garcia lorca iconFederico García Lorca

Webquest de federico garcia lorca iconFederico García Lorca

Webquest de federico garcia lorca iconC/ Federico Garcia Lorca, s/n






© 2015
contactos
l.exam-10.com