descargar 12.29 Kb.
|
LA AMISTAD Es una relación afectiva entre dos o más personas. La amistad es una de las relaciones interpersonales más comunes que la mayoría de las personas tienen en la vida. La amistad se da en distintas etapas de la vida y en diferentes grados de importancia y trascendencia. La amistad nace cuando las personas encuentran inquietudes comunes. Hay amistades que nacen a los pocos minutos de relacionarse y otras que tardan años en hacerlo. La verdadera amistad dura toda la vida. ![]() Hay amistades donde interviene una persona y un ser de otra especie, es el caso del perro; a éste último se le conoce como ´´el mejor amigo del hombre´´. También se puede dar la amistad incluso entre dos o más animales de especies distintas. La amistad es una cajita de cristal. Pequeña, transparente, donde guardas allí dentro todos tus pensamientos, ideas, cariño y amor. Un cristal fino donde te reflejas. Material en el que están hechos tus sueños. Son porciones de tu corazón que intentas que no se rayen nunca. Un amigo es más que una persona. Algo que no es físico, algo que siempre llevas. Es eso que recoges por el camino y guardas en tu cajita de cristal, cuidadosamente acomodado en su interior de terciopelo. Todo eso en lo que crees, en lo que confías, en lo que sientes. Eso que más allá del mundo encuentras. Eso que te abraza cuando piensas que no puedes más. Algo que lamentas no ver. Porque el amigo no se ve, no se toca, no se huele. Simplemente lo sientes. Y, aunque se encuentre sentado a tu lado, tú nunca lo ves como la materia física que es. Su esencia oculta entre los pliegues del terciopelo de tu cajita de cristal. A veces lo miras a los ojos. A veces sientes su presencia. Sin embargo, el amigo no es la persona que ves. Es la persona que sientes. Es aquello por lo que darías todo. Menos tu cajita de cristal… DEMOSTRACION DE AMISTAD La amistad se demuestra en la preocupación por el amigo, interesándose por su bienestar, por sus problemas y logros. Por esto procura reunirse, comunicarse o convivir con él. Un amigo es el que está en todo momento, el que te levanta cuando estás decaído. Es en la turbación donde la amistad se pone a prueba. Cicerón comenta: ´´Sólo en el peligro se conoce al verdadero amigo´´. ![]() GRUPOS DE AMISTADES Conjunto de personas que se sienten ellas mismas cuando se reúnen; es decir, libres de actuar y expresarse, dentro de sus principios y su moralidad, haciendo pleno uso del libre albedrío ya que se saben aceptados en grado sumo por el resto de los componentes del grupo. CULTURA POPULAR Las relaciones de amistad han sido ampliamente retratadas tanto en el mundo de la literatura como en del cine y la televisión a grado tal que si bien un listado verdaderamente completo sería imposible es fácil identificarlas en casi cualquier obra. En el mundo del cine y la televisión se puede hallar desde los clásicos como el gordo y el flaco y Los tres chiflados hasta la serie de televisión estadounidense de Friends, comedia que giraba en torno a la relación de seis amigos. RELIGION Y AMISTAD La amistad es considerada como una experiencia humana de vital importancia, inclusive ha sido santificada por varias religiones. En el Poema de Gilgamesh, un poema babilonio que se encuentra entre los primeros trabajos literarios de la historia, se relata la amistad entre Gilgamesh y Enkidu. Los grecorromanos tenían, entre otros varios ejemplos, la amistad entre Orestes y Pílades. Los evangelios canónicos nos hablan de una declaración de Jesús, "Nadie posee mayor amor que este, el sacrificar la vida propia por sus amigos." ![]() COMPONENTES DE LA AMISTAD El principal componente en la amistad es la confianza. También destacan la empatía y la felicidad. En toda amistad se encuentra:
Un Amigo nunca te dice lo que Tú quieres escuchar, te dice la verdad y lo que es mejor para ti. |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | «Lo Sagrado», el camino más sencillo para situarse en presencia de Dios, el más adecuado para la mayor parte de las personas en este... | |
![]() | «Todo lo que hemos aprendido en la era industrial se ha orientado a crear más y más complicaciones. Pienso que ahora, cada vez más... | ![]() | |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() |