Publicado en el diario El País el 12 de Mayo de 2002






descargar 7.43 Kb.
títuloPublicado en el diario El País el 12 de Mayo de 2002
fecha de publicación05.06.2015
tamaño7.43 Kb.
tipoDocumentos
l.exam-10.com > Biología > Documentos
Publicado en el diario El País el 12 de Mayo de 2002)
MANUEL VICENT
La lidia
En una cafetería de Alexanderplatz de Berlín estoy hojeando el diario EL PAÍS. Leo en

la sección de cultura la última exposición de pintura en el Guggenheim, una entrevista con

Woody Allen, el éxito de un concierto de rock de los ACDC. Estas noticias encajan a la

perfección con esta ciudad y con los seres que tengo alrededor, chicas galácticas, ejecutivos

globalizados y marcianos con crestas de gallo. Me creo un tipo moderno con un periódico

moderno en las manos que está en sintonía con los edificios alucinantes que han levantado

aquí los arquitectos más modernos. Pero, de pronto, al pasar una página me encuentro en medio

de Berlín con la imagen de un toro ensangrentado, traspasado por varios hierros, con la lengua

fuera, agonizando a los pies de un extraño matarife recubierto de lentejuelas y remachado en

oro falso. La sensación cutre que se deriva de la sección taurina de este diario la he

experimentado algunas veces en París, en Estocolmo, en Roma, en cualquier ciudad del extranjero

donde esta matanza abyecta de toros en público está fuera de contexto y se atribuye a un

espectáculo propio de un mundo perro. Ahora que nos ha dejado nuestro cronista taurino Joaquín

Vidal, cuya excelente literatura siempre era el mejor lance de la corrida, que en el fondo

abominaba, puesto que siempre parecía pasarlo muy mal en el tendido; habiendo desaparecido

también la insigne figura del fundador de este periódico, José Ortega Spottorno, que tal vez

vivió encandilado por el naipe amarillo de toreros antiguos, uno se atrevería a soñar que ha

llegado el momento de erradicar de las páginas de EL PAÍS, de una vez para siempre, la

sección de la lidia para que el lector sensible no tenga que pasar por la humillación de

contemplar, entre una sinfonía dirigida por Claudio Abbado y una conferencia de Steiner, esa

morcilla acribillada y sangrante que un día fue en el campo un bello animal. Después de todo,

Goya acaba de ser asignado al bando de los enemigos de la fiesta. Por fin alguien inteligente

ha montado en el Museo del Prado una exposición de su Tauromaquia con una lectura rigurosa. Goya

expresó con todo su genio aquella España negra de las corridas sin ahorrar ninguna víscera,

ningún vómito, ninguna crueldad, como un desastre o un aquelarre más de un país de faca y

alpargata que lo aventó al exilio. En los cristales de esta cafetería de Berlín se reflejan los

seres más bellos del planeta. ¿Por qué entre ellos este diario me sirve un toro ensangrentado?

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Publicado en el diario El País el 12 de Mayo de 2002 iconD. L. 830 Publicado en el Diario Oficial de 31 de diciembre de 1974

Publicado en el diario El País el 12 de Mayo de 2002 iconPublicado: en el diario la primera, Sábado 16 de noviembre del 2013 |

Publicado en el diario El País el 12 de Mayo de 2002 iconProseminario de literatura II 29 de mayo de 2002

Publicado en el diario El País el 12 de Mayo de 2002 iconReproducimos aquí el artículo titulado La Paralitica, publicado en...

Publicado en el diario El País el 12 de Mayo de 2002 iconNos encontramos ante un artículo de opinión publicado por el escritor...

Publicado en el diario El País el 12 de Mayo de 2002 iconI sobre “Tierra Junta”, poemario que recibió el Premio Estatal de...

Publicado en el diario El País el 12 de Mayo de 2002 iconActividad 1 1 Lean el artículo «Alma grande»
«Alma grande», escrito por Alina Diaconu y publicado en el diario La Nación en octubre de 2009

Publicado en el diario El País el 12 de Mayo de 2002 icon1922 Traslado familiar desde el centro de Montevideo a Villa Colón,...
«Avenida de Mayo-Diagonal-Avenida de Mayo» en el periódico bonaerense La Prensa, al haber sido elegido entre los diez finalistas...

Publicado en el diario El País el 12 de Mayo de 2002 iconMr. Vértigo
«Trilogía de Nueva York» (Ciudad de cristal, Fantasmas y La habitación cerrada), y publicado en Anagrama, El país de las últimas...

Publicado en el diario El País el 12 de Mayo de 2002 iconSíntesis de lo publicado el diario (Séptima parte)
«viajan» de nuevo en el tiem¬po, retornando a la Jerusalén del año 30. Allí comprue¬ban la realidad del sepulcro vacío y las sucesivas...






© 2015
contactos
l.exam-10.com