descargar 64.73 Kb.
|
C![]() ÁREA: LENGUA CASTELLANA PROFESORAS: DIANA BERNAL – SANDRA ALMEYDA GRADO: 6° GUÍA 2 ESTUDIANTE: _______________________________FECHA: ______________
PARA CURIOSOS
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
¿Por qué? _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
EXPLOREMOS 3 ![]() 4. Según las indicaciones de la profesora, desarrollo los talleres de aplicación #1 y #2 donde identifico las características de estos elementos gramaticales dentro del texto del plan lector. Participo de la puesta en común. 5. Desarrollo el taller de comprensión de lectura Participo de la puesta en común. PARA PENSAR Pienso, reflexiono y respondo: 6. ¿Cómo estoy utilizando los sustantivos y adjetivos en mis conversaciones? - ¿Lo he hecho de forma inadecuada al poner apodos o sobrenombres que incomodan y lastiman a los otros? - ¿He realizado descripciones ofensivas de alguien o de algo? - Si lo he hecho, ¿qué efectos he causado? 7. Después de la lectura del libro del I período, En orden de estatura y lo que he experimentado o escuchado del programa FAS, respondo: - ¿Qué es el FAS? - ¿Qué experiencias de FAS he vivido en el colegio? - ¿Cuál de esas experiencias recuerdo más y por qué? - Si soy estudiante nuevo, ¿recuerdo haber participado en alguna obra social? ¿Cuál? ¿Con quién? - ¿He escuchado algo sobre el tema del FAS de sexto? -¿Qué relación tendrá el libro leído con el FAS de sexto? - ¿Qué importancia tienen mis abuelos dentro del núcleo familiar? - ¿Qué importancia tendrán los abuelos dentro de la literatura? MANOS A LA OBRA
¿QUÉ APRENDÍ? Recuerdo que en la primera clase del periodo me entregaron todas las indicaciones sobre las fechas de las actividades a tener en cuenta durante el I periodo. En este caso, las evaluaciones que presentaré sobre lo visto en esta guía y sobre la forma cómo llevaré este periodo el cuaderno de ortografía. Además, recuerdo trabajar de forma ordenada y responsable los talleres que me proponen, así podré comprobar que tanto aprendí. ![]() T ![]() C ![]() ÁREA: LENGUA CASTELLANA PROFESORAS: DIANA BERNAL – SANDRA ALMEYDA GRADO: 6° TALLER 1 DE LA GUÍA 2 ESTUDIANTE: _______________________________FECHA: ______________ ![]() ![]() TALLER DE APLICACIÓN Según las indicaciones de la profesora, resuelvo los siguientes ejercicios:
2. Completo los enunciados eligiendo entre las palabras en negrita. En algunos casos, tendré que repetirlos. HOMBRE MUJER MARIDO PADRE HERMANO HERMANA HIJO HIJA a. El _______________ con el que estoy casada es mi _______________ b. El _______________ de mi _______________ es mi abuelo c. La _______________ de mi _______________ es mi abuela d. La _______________ d mi _______________ es mi abuela e. Mi _______________es la nieta de mis padres f. El _______________ de mi _______________ es mi tío g. El _______________ de mi _______________ es mi suegro h. La _______________ de mi _______________ es mi suegra i. Mi _______________ es el nieto de mis padres 3. Completo las frases eligiendo entre las palabras en negrita. Algunas puedo utilizarlas dos veces. Tengo en cuenta que hay niños y niñas. PINTOR CANTANTE PROFESOR PRIODISTA TAXISTA PIANISTA ACTOR POLICÍA VETERINARIO FUTBOLISTA
4. Después de haber practicado la escritura adecuada del sustantivo, teniendo en cuenta sus rasgos característicos de género y número, vamos a analizar esta clase de palabras en párrafos y textos propiamente dichos. Para ello, utilizaremos el libro del plan lector: En orden de estatura. Lo traigo a clase y sigo las indicaciones de la profesora para realizar el respectivo análisis. C ![]() ÁREA: LENGUA CASTELLANA PROFESORAS: DIANA BERNAL – SANDRA ALMEYDA GRADO: 6° TALLER 2 DE LA GUÍA 2 ESTUDIANTE: _______________________________FECHA: ______________ ![]() ![]()
El presidente de G. ha emprendido un largo viaje diplomático por lejanos países, acompañado de su ministro de exteriores asuntos y de su joven esposa. Durante los últimos días se han producido ya numerosas anécdotas. En la inauguración de un industrial edificio, por ejemplo, alguien entregó a la esposa del presidente un redondo objeto que resultó ser un japonés reloj de pared. Pero también ha habido malos momentos. Cuando iban en el oficial coche a la inauguración de un nuevo edificio por una estrecha carretera de montaña, el coche del presidente sufrió un pequeño accidente y chocó contra una vacía casa. 6. Después de haber practicado la escritura adecuada del adjetivo, teniendo en cuenta sus rasgos característicos y la concordancia que debe existir con el sustantivo, vamos a analizar esta clase de palabras en párrafos y textos propiamente dichos. Para ello, utilizaremos el libro del plan lector: En orden de estatura. Lo traigo a clase y sigo las indicaciones de la profesora para realizar el respectivo análisis. |