UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 04

. DATOS PERSONALES
Institución Educativa :3095 PK
Grado y Sección : 6º C
Ciclo : V
Turno : MAÑANA
Director :Priscilo Tarazona Espinoza
Profesor de Aula :Mauro F. López Arellán
Duración de la Unidad :Del 20 de junio al 27 julio
Nombre de la UNIDAD: “Revaloremos el trabajo abnegado del maestro y Celebremos nuestro 190 aniversario patrio.”.
FUNDAMENTACIÓN O JUSTIFICACION
En esta temporada en el calendario cívico escolar se recuerda el día del campesino, día del maestro y el aniversario patrio, lo cual es el momento para reflexionar sobre nuestras acciones de cada día sobre nuestro rol de maestro y de nuestro aniversario patrio. Por consiguiente nuestras actividades de aprendizaje de esta unidad didáctica estarán orientadas para dar el realce y la reflexión sobre el valor del maestro y de nuestro 190 aniversario patrio.
Situación problemática, tema transversal y tema transversal contextualizado
Situación Problemática
| Tema Transversal
| Tema Transversal Contextualizado
| VALOR
| ACTIVIDADES SIGNIFICATIVAS
| Falta de identidad de los estudiantes a los símbolos patrios.
| Educación en y para los derechos humanos
| Educación para convivir en tolerancia.
| Patriotismo
| Participación en una lonchera campesina.
Celebremos el día del maestro.
| Participación en semana patriótica
| Producción de texto al Maestro y Patria empleando laptop XO (actividad pintar y escribir)
| Visita ruta a canta por estudio sobre medio ambiente las culturas otras regiones de nuestro país
|
PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE COMPETENCIAS CAPACIDADES CONTEXTUALIZADAS E INDICADORES.
AREAS
| ORGANIZADORES
| CAPACIDADES
| INDICADORES
| C
O
M
U
N
I
C
A
C
I
M
A
T
E
M
C.A
P.S.
E.R
E.A.
| E.C.O.
1 C.Tx.
2 P.T
3 N.R.F
1 SERES VIVIENTES Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
COMPRENSIÓN DE LA DIVERSIDAD GEOGRÁFICA Y DE LOS PROCESOS HISTÓRICOS
E.ARTIST.
| Elabora textos narrativos en su lengua materna.
2.1 Infiere información importante sobre el texto que lee.
2.3 Opina de manera crítica acerca del contenido y las formas del texto. 3.4. Reconoce la aposición del sujeto y núcleo de predicado. 3.5. Maneja el uso adecuado del punto y clases
1.7. Interpreta y representa números decimales en la recta numérica, usando aproximaciones sucesivas a las décimas y centésimas.
1.8. Resuelve y formula problemas que implican operaciones combinadas con números naturales, fracciones y decimales.
2.1. Identifica los ecosistemas de su localidad y región.
2.2. Experimenta efectos de la fotosíntesis y la acción de la energía solar.
2.3. Selecciona información y analiza acerca de los ciclos naturales del oxígeno, carbono y nitrógeno y su importancia para los seres vivos.
2.2. Lee e interpreta representaciones temporales de la historia nacional expresadas en una línea de tiempo.
2.3. Describe y compara las principales características de las ocho regiones naturales del Perú y valora la importancia de la diversidad biológica para el desarrollo social, cultural y económico de cada región. .- fundamenta su participación activa en actos y grupos comunitarios, parroquiales, municipio, etc. fruto de su compromiso bautismal.
Reconoce los mandamientos de la iglesia católica y asume el compromiso de predicar y practicar.
Expresión Plástica
- Expresa sus vivencias y emociones de manera autónoma y creativa haciendo uso de diversos materiales.
- Explora las características de la luz y la oscuridad.
- Emplea las técnicas de origami demostrando destreza.
| Escucha con atención e interés relatos de su propia creación.
Lee diversos textos comprensivamente.
Reconoce el artículo en las oraciones y en los tipos de textos.
Señala el sujeto y predicado de una oración en diversos textos sugeridos empleando laptop XO actividad escribir.
Identifica el verbo como núcleo del predicado, objeto directo, O.I. empleando el programa de Word
Escribe oraciones empleando adecuadamente los puntos demostrando seguridad.
.Lee con acierto los números decimales.
Escribe con precisión los números decimales.
Resuelve ejercicios con números decimales demostrando seguridad.
Resuelve ejercicios con regla de tres simple demostrando seguridad.
Calcula el porcentaje de una cantidad empleando la calculadora de laptop XO y de PC convencional.
Calcula equivalencias y cambio monetario mediante un cuadro de doble entrada.
Menciona con seguridad las enfermedades causadas de Virus y bacterias.
Señala las enfermedades infectocontagiosas que producen. El SIDA, la TBC.
Menciona las formas de prevención de las enfermedades infectocontagiosas.
Menciona los elementos de los ecosistemas mediante un organizador visual.
Identifica las formas del Cuidado del medioambiente
Investigan sobre el efecto invernadero y Calentamiento global demostrando la reflexión respectiva.
Menciona las la flora y fauna de Las regiones naturales del Perú demostrando seguridad.
Clasifica las ocho regiones naturales según Pulgar Vidal mediante un organizador visual.
Menciona las ocho regiones con sus características demostrando seguridad.
Ubican en línea de tiempo el proceso de la independencia demostrando seguridad.
Mencionan con precisión los autores del himno nacional
Menciona los sacramentos de la iglesia especificando su efecto e importancia para la vida.
Identifica la institución que administra los sacramentos de la iglesia.
Menciona los mandamientos de la iglesia católica demostrando seguridad.
Elabora un cuadro de pintado del retrato del maestro empleando laptop XO actividad cámara foto y pintado
Elabora figura de animales con papel lustre con la práctica origami demostrando destreza.
Representa dibujo de objetos con su respectivo sombreado.
Representa un dibujo libre con el tema de la semana patriótica empleando diversos colores
|
VIII.- PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES, CONTENIDOS ESTRATEGIAS Y TEMPO RALIZACIÓN
CONOCIMIENTOS
| ESTRATEGIAS
| RECURSOS
| TEMPORALIZAC
| C. I
Analogías
Análisis sintáctico
Aposición.
Núcleo del predicado, complementos del predicado.(OD,OI,)
Uso del punto, clases
Dictado de palabras.
El oficio
Textos narrativos
L.M
Lectura y escritura de números decimales.
Operaciones con números decimales.
Problemas
Regla de tres simple
Porcentajes
P. S
Biodiversidad
Las regiones naturales
Y la ocho regiones naturales según Pulgar Vidal
C. A.
Organización de los ecosistemas.
Cuidemos el ambiente (pag 88 y 89)
Efecto invernadero(pág 91)
Calentamiento global pag. 95 y 96)
E.A.
Trabajos de pintado y uso de cámara con laptop XO.
Trabajos de origami y kirigami
Construcción de personajes y maquinas con el kit de robótica Kerigma: anuncio de la palabra.
Mi parroquia; mi familia.
Mandamientos de la Iglesia.
| Comentan sobre los textos narrativos como cuentos, leyendas, historias etc .Luego escriben una historia del buen maestro o titulado mi primer maestro empleando el programa Word usando toda las herramientas.
Comentan sobre el reconocimiento del núcleo del predicado y objeto directo e indirecto y luego ilustran con organizadores visuales empleando laptop XO actividad organizador.
Desarrollan en forma grupal las actividades para reconocer el núcleo, objetos del predicado en los textos que produce haciendo e uso de laptop XO actividad escribir.
Escriben el resumen del reconocimiento de núcleo y complementos del predicado.
Narran un poema para el día del maestro empleando laptop XO actividad escribir
Realizan actividades sobre el núcleo y complementos del predicado.
Practican el dictado de palabras. empleando las reglas ortográficas (uso de tilde en agudas, graves y esdrújulas, siglas y abreviaciones)
.Leen en forma audible las lecturas escogidas y realizan el análisis de comprensión de lectura y razonamiento verbal.
Ejecutan el Plan lector la obra de: El hombre Mediocre de ingeniero Cisneros).
.Comentan y leen con acierto los números decimales que emplean en su vida diaria luego practican en forma grupal la lectura hasta milésimas.
Escribe y comparan con precisión las equivalencias de los números decimales.
Representan los números decimales empleando los ladrillos de kit robótica
Desarrollan la actividad propuesta en la página web http://www.aplicaciones.info/decimales/decima01.htm en el aula de innovación.
Resuelven operaciones con números decimales en forma grupal
Comprueban el restado de las operaciones con decimales empleando la actividad calculadora de laptop XO
Resuelven ejercicios y problemas con números naturales, fracciones y decimales exactos en forma grupal.
Aprenden a resolver los problemas con Regla de tres simple
Calculan el Porcentaje de un número y los problemas que asigna el profesor.
Comentan y aprenden a resolver las operaciones de adición, sustracción, multiplicación y división con números decimales.
Comentan sobre Las regiones naturales, describen clasifican y luego ilustran sus características de cada región teniendo en cuenta la flora, fauna y relieve de cada región. Luego relacionan con el trabajo que hace el campesino para satisfacer la alimentación de la población.
Averiguan y desarrollan las ocho regiones naturales según Pulgar Vidal luego
Conocen los antecedentes de las primeras décadas del siglo XX en lo que, se volvió a plantear la existencia de diversas regiones altitudinales al interior del Perú, criticando la división simplista dada por los conquistadores españoles. Posteriormente gracias al esfuerzo de diferentes estudiosos nacionales y extranjeros como: Pedro Paulet, José de la Riva Agüero, entre otros, se fueron acumulando estudios geográficos modernos sobre el Perú. Estos estudios serían sintetizados y expuestos años más tarde en la tesis sobre las Ocho Regiones Naturales del Perú (1943) postulada por el Dr. Javier Pulgar Vidal, prestigioso geógrafo y estudioso de los recursos naturales del Perú.
Describe su ubicación, flora, fauna y relieve de las ocho regiones empleando el internet y textos de MED.(pág 97-105)
Elaboran EL CAIMAN de la actividad Wedo con las piezas de kit de robótica luego describen, comentan y ubican a la región que pertenece después toman foto y para la exposición de sus trabajos.
Elaboran línea de tiempo en forma grupal luego ubican el proceso de la independencia y averiguan sobre los acontecimientos mas importantes de la independencia del Perú.
La geografía del Perú presenta cinco grandes espacios: el mar, la costa, los andes, la llanura amazónica y la Antártida.
Comentan y analizan sobre las enfermedades producidas por bacteria y parásitos. Luego elaboran el resumen de las enfermedades y competan el siguiente cuadro en forma grupal
-
enfermedades
| síntomas
| Prevención
| | | | | | |
Comentan y dialogan sobre la organización de los ecosistemas y sus respectivos elementos luego ilustran empleando organizadores visuales.
Escriben el resumen de los ecosistemas y sus respectivos elementos
Los ecosistemas son sistemas complejos como el bosque, el río o el lago, formados por una trama de elementos físicos (el biotopo) y biológicos (la biocenosis o comunidad de organismos)
Elabora un cuadro de pintado del retrato del maestro empleando laptop XO actividad cámara foto y pintado en forma individual, luego guardan en su USB para poder imprimir.
Conocen la técnica de origami y elaboran figuras de animales en forma grupal con papel lustre para elaborar su maqueta de Fauna (animales).
Elabora en forma individual una maqueta de cartulina sobre los símbolos de la patria.
Representa en forma grupal una tanqueta con soldado con el kit de robótica para valorar la fuerza armada y seguridad ciudadana.
Describen y comenta y luego escriben el resumen de los mandamientos dela iglesia católica con su respectiva ilustración.
Describen y reflexionan sobre los sacramentos y su importancia para la vida espiritual del ser humano. Luego escriben el resumen y el significado de cada sacramento.
Comentan y escriben el resumen sobre los pasajes bíblicas sobre la llamada de Jesús a los apóstoles.
Conocen y comentan sobre los mandamientos de la Iglesia Católica, luego escriben su interpretación con cada uno de los mandamientos.
Ilustran con un dibujo cada mandamiento de la iglesia luego como actividad averiguan sobre las acciones litúrgicas que realiza la iglesia durante esta temporada.
| Papelografos Laptop XO
Diccionarios Ficha de evaluación
Cuestionario
Ordenadores.
Laptop XO-calculadora.
internet
Ficha de evaluación
Cuestionario
Laptop XO
Software wedo
Kit de robótica
Ficha de evaluación
Cuestionario Palelografo
Ficha de evaluación
Cuestionario
Laptop XO
USB
Kit de robótica Ficha de evaluación
Cuestionario
Biblia
Catecismo de la Iglesia católica.
|
|
IX .RECURSOS Y MATEARIALES
Humanos: Profesor de aula, alumnos, subdirector, Director, Comité y profesor de E.F.
Materiales: DCN, Textos de MED, enciclopedia de consulta, textos d E C.I, L,M, P.S, C,A y E.R, Biblia, papelotes, Laptop XO, kit de robótica, etc.
EVALUACIÓN: Es permanente respetando todo los procesos cognitivos
Tipos de Evaluación:
Según la función que cumple (sumativa y formativa)
según al referente que se considera al sujeto (normativa basada en criterios)
Según el momento en que se producen(inicial, momento y final)
según sus agentes(autoevaluacion, coevaluacion, hetero evaluación, evaluación diferencial)
Técnicas e instrumentos
-
Técnica
| Instrumento
| momentos
| Contenido
| Sujeto
| Entrevista
| Ficha de entrevista individual
| Inicial , proceso y final
| Actitudinal conceptual
| Profesor
| Ficha de entrevista grupal
| Inicial , proceso y final
| Actitudinal conceptual
| Profesor
| La observación
| Ficha de observación individual/grupo-clase
| proceso
| Actitudinal procedimental
| Profesor grupo
| Lista de cotejo
| Inicial , proceso y final
| Actitudinal procedimental
| Profesor-alumno
| Escala de valoración
| proceso y final
| Actitudinales
| Profesor
| Anecdotario
| proceso
| Actitudinales
| Profesor
| Cuestionarios pruebas
| Pruebas de ensayo
Objetivas
orales
| final
| conceptual
| profesor
| Pruebas de ejecución o desempeño
| final
| procedimental
| Profesor
Grupo
alumno
| Análisis de trabajo
| Demostraciones
Practicas
Presentación de trabajos
Fichas de trabajo
Exposiciones
Informes
Trabajos monográficos e investigaciones.
| Proceso-final
| Conceptual
Procedimental
actitudinal
| Profesor
grupo
alumno
| Chillón Los Olivos, 17 de junio del 2011
---------------------------------
Profesor de aula 6º C      
|