PROGRAMACIÓN DE GRADO CUARTO
I.E MADRE LAURA
2011-11-01
TIERRALTA – CORDOBA
ESP. CRISTINA VILLADIEGO VERGARA
LIC. LINEY MARTINEZ
LIC. CATALINO CUADRADO
LIC. EVA COGOLLO
PROGRAMACIÓN DE LENGUA CASTELLANA GRADO CUARTO
Eje curricular 1
ESTANDARES
| EJES CURRICULARES
| CONTENIDOS
| LOGROS
| IND. LOGROS
| COMPETENCIAS
| ESTRATEGIAS METODOLOGICAS
| CRITERIOS DE EVAL
| Produzco textos orales y escritos que responden a diversas necesidades comunicativas y que siguen un procedimiento estratégico para su elaboración
| EXPRESION Y LITERATURA
| GENEROS LITERARIOS
G. LIRICO
El poema El cuento
La fabula
El mito
La leyenda Clases de sustantivos.
Numero y genero
CLASIFICACIÓN DE LAS PALABRAS SEGÚN SU ACENTO
INTERPRETACIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS NARRATIVOS
El diccionario y sus clases
| Elije un tema para producir un texto escrito, teniendo en cuenta un propósito, las características del interlocutor y las exigencias del contexto.
Lee diversos tipos de textos literarios: relatos mitológicos, leyendas, cuentos, fabulas, poemas y obras teatrales.
Comparo textos narrativos, liricos y dramáticos, teniendo en cuenta algunos de sus elementos constitutivos
| Emplea la lengua de manera adecuada en su comunicación oral y escrita.
Diferencia diversos tipos literarios, según su género.
Crea textos escritos basados en diversos tíos literarios.
Explica de manera clara textos leídos y escuchados.
| Identifica los textos según su género.
Se expresa adecuadamente ante determinadas situaciones.
Lee, organiza e interpreta textos escritos
Realiza interpretaciones y comentarios de los textos que lee.
| La metodología utilizada será activa participativa mediante lecturas, talleres, dictados, trabajos en grupos, diálogos, discusiones, producciones de textos escritos y orales, juegos pedagógicos, sopa de letras, crucigramas, rompecabezas.
| Apropiación del tema.
Habilidad para interpretar textos.
El interés por la lectura de diferentes textos.
Utilización adecuada de sustantivos en sus propios textos
Creatividad en sus actividades
Atención en las clases y actividades.
Nivel de desempeño en las evaluaciones orales y escritas
|
|
|
|
|
|
PROGRAMACIÓN DE LENGUA CASTELLANA GRADO CUARTO
Eje curricular 2
ESTANDARES
| EJES CURRICULARES
| CONTENIDOS
| LOGROS
| IND. LOGROS
| COMPETENCIAS
| ESTRATEGIAS METODOLOGICAS
| CRITERIOS DE EVAL
| Comprendo diversos tipos de texto, utilizando algunas estrategias de búsqueda, organización y almacenamiento de la información.
| LA COMUNICACIÓN, SUS SEÑALES Y CODIGOS
| El adjetivo
Uso de comillas y paréntesis
El código
Las señales
Comunicación, lenguaje y lenguas
Los pronombres
El verbo
Tiempos del verbo
Conjugaciones del verbo
La oración
Palabras homónimas
Uso de la c, s y x
La biografía
| Leo diversos tipos de textos: descriptivo, informativo, narrativo, explicativo y argumentativo
Reconozco las características de los diferentes medios de comunicación
Entiendo las obras no verbales como productos de las comunidades humanas.
Explico el sentido que tienen mensajes no verbales en mi contexto: señales de tránsito, indicios, banderas, colores…
| Identifico adjetivos en las oraciones
Construyo oraciones a partir de adjetivos y verbos dados
Reconozco y uso códigos no verbales en situaciones comunicativas autenticas
Doy cuenta de algunas estrategias empleadas para comunicar a través del lenguaje no verbal
Identifica al verbo como una palabra que indica acción
| Uso los adjetivos en sus escritos y los identifica
Se expresa mediante códigos y señales
Compara y clasifica los términos comunicación, lenguaje y lenguas
| La metodología utilizada será activa participativa mediante lecturas, talleres, dictados, trabajos en grupos, diálogos, discusiones, producciones de textos escritos y orales, juegos pedagógicos, sopa de letras, crucigramas, rompecabezas.
| Apropiación del tema.
Habilidad para interpretar textos.
El interés por la lectura de diferentes textos.
Explicación mediante exposiciones individuales y grupales de los diferentes temas
Nivel de desempeño en las evaluaciones orales y escritas
| PROGRAMACIÓN DE LENGUA CASTELLANA GRADO CUARTO
Eje curricular 3
ESTANDARES
| EJES CURRICULARES
| CONTENIDOS
| LOGROS
| IND. LOGROS
| COMPETENCIAS
| ESTRATEGIAS METODOLOGICAS
| CRITERIOS DE EVAL
| Elaboro hipótesis de lectura acerca de las relaciones entre los elementos constitutivos de un texto literario, en entre este y el contexto.
| LAS PALABRAS DESCRIBEN
| La descripción
Clases de descripción
El retrato
La poesía
Signos de puntuación
Punto
El guion
La coma
La coma
La raya
El punto y coma
Uso de la b y v
Los sinónimos
Los antónimos
La carta
La noticia
La entrevista
La historieta
La televisión
| Reconozco, en los textos literarios que leo, elementos tales como tiempo, espacio, acción, personajes.
Relaciono las hipótesis predictivas que surgen de los textos que leo, con su contexto y con otros textos, sean literarios o no.
Redacto adecuadamente una carta, una noticia, una entrevista y una historieta utilizando cada una de sus partes
| Identifico una descripción en un texto escrito
Realizo diferentes clases de descripciones
Comprendo que el retrato es una forma de descripción
Identifico cada uno de los signos de puntuación
Utilizo en mis escritos los diferentes signos de puntuación de forma adecuada.
Reconozco las reglas que rigen el uso de la b y v.
Utilizo los sinónimos y antónimos para enriquecer mi vocabulario y utilizarlo en mis escritos.
Redacto adecuadamente una carta utilizando cada una de sus partes
Redacto adecuadamente una noticia utilizando cada una de sus partes
| Reescribe textos a partir de las propuestas de corrección formuladas por mis compañeros y por mi
Propone situaciones para utilizar los signos de puntuación en diferentes tipos de texto
Redacta adecuadamente una carta, una noticia, una entrevista y una historieta utilizando cada una de sus partes
| Dictados, talleres, sopas de letra, mesas redondas, exposiciones, producciones de textos, lectura de cuentos y textos, crucigramas, rompecabezas, juegos, dinámicas, fotocopias,
|
Claridad en las exposiciones,
opiniones en las mesas redondas,
participación en clase,
realización de las actividades,
trabajar en grupos,
Apuntes en el cuaderno
Evaluaciones orales
Evaluaciones escritas
Evaluaciones de selección múltiple
autoevaluaciones
|
PROGRAMACIÓN DE LENGUA CASTELLANA GRADO CUARTO
Eje curricular 4
ESTANDARES
| EJES CURRICULARES
| CONTENIDOS
| LOGROS
| IND. LOGROS
| COMPETENCIAS
| ESTRATEGIAS METODOLOGICAS
| CRITERIOS DE EVAL
| Produzco un texto oral, teniendo en cuenta la entonación, la articulación y la organización de ideas que requiere la situación comunicativa
| FORMAS Y ESTRUCTURAS DE LA EXPRESION
| El párrafo
Estructura del párrafo
Las preposiciones
Las conjunciones
Los extranjerismos
El adverbio
Uso de la h
El refrán
Mesa redonda
Cuadro sinóptico
el debate
las interjecciones
| Comprendo y aplico la estructura de un párrafo en mis escritos
Utilizo las preposiciones, las conjunciones, los extranjerismos, las interjecciones y el adverbio en mis textos escritos y comprendo su estructura y función.
Realizo mis exposiciones utilizando formas de expresiones organizadas como la mesa redonda, el debate y los cuadros sinópticos.
| identifico un párrafo en un texto.
Divido adecuadamente mis producciones textuales en párrafos.
Identifico las conjunciones en una oración.
Identifico las preposiciones en una oración
Identifico los adverbios en los texto escritos y orales
Utilizo extranjerismos en mi vocabulario, consiente de lo que son.
Participo organizadamente en la mesa redonda
Escojo y organizo el tema para un debate
Participo organizadamente en la mesa redonda
Escojo y organizo el tema para un debate
| Utiliza los puntos para separar los párrafos y comprende claramente la estructura de un párrafo.
Se expresa con propiedad en una mesa redonda, exponiendo sus ideas y defendiendo su punto de vista.
Propone temas para la realización de debates y mesas redondas con temas acordes con el interés del entorno.
Desarrolla explicaciones utilizando en el mapa sinóptico.
| Lectura de cuentos, lectura de biografías, fotocopias con párrafos para completar, crucigramas, sopas de letras, buscar en el diccionario, mesas redondas, debates, láminas, carteleras…
|
Apropiación de la temática
Claridad en las exposiciones,
opiniones en las mesas redondas,
participación en clase,
realización de las actividades,
trabajar en grupos,
Apuntes en el cuaderno
Evaluaciones orales
Evaluaciones escritas
Evaluaciones de selección múltiple
Autoevaluaciones.
|
PROGRAMACIÓN DE MATEMÁLTICAS GRADO CUARTO
Eje curricular 1
ESTANDARES
| EJES CURRICULARES
| CONTENIDOS
| LOGROS
| IND. LOGROS
| COMPETENCIAS
| ESTRATEGIAS METODOLOGICAS
| CRITERIOS DE EVAL
| RESOLVER Y FORMULAR PROBLEMAS CUYA ESTRATEGIA DE SOLUCION REQUIERA DE RLACIONES Y PROPIEDADES DE LOS NUMEROS NATURALES Y SUS OPERACIONES.
IDENTIFICA EL ANGULO COMO GIROS ABIERTOS, INCLINACIONES EN SITUACIONES ESTATICAS Y DINAMICAS
| CONJUNTOS Y NUMEROS NATURALES
| conjuntos
Operaciones entre conjuntos
Números hasta 9.999
Descomposición de números y cifras
Orden de los números naturales
Números hasta 99.999
Números hasta 999.999
Números romanos
Adiciones y sus propiedades
Sustracciones y pruebas de la misma
Solución de problemas con adición y sustracción
| reconoce la importancia de conjuntos en diferentes contextos
reconoce, compone y descompone la cantidad que representa un número hasta seis cifras
establece relaciones de orden entre números hasta seis cifras
lee, escribe e identifica los números romanos y sus usos
reconoce la multiplicación como una adición de sumandos iguales
traza y clasifica ángulos
| identifica conjuntos en situaciones reales
forma conjuntos con objetos reales
realiza operaciones entre conjuntos
compone y descompone cantidades.
Organiza números teniendo en cuenta la relación de orden
Identifica los números romanos
Entiende el uso de los números romanos
Identifica la adición y su algoritmo
Soluciona problemas utilizando la adición y sus propiedades
Reconoce el algoritmo de la sustracción y soluciona problema con las mismas
Identifica los tipos de ángulos y entiende su aplicación al contexto
| Reconoce y da ejemplos de conjuntos en situaciones reales
Conoce y diseña diferentes sistemas de numeración e identifica los números romanos
Soluciona problemas empleando las 4 operaciones básicas.
Utiliza ángulos en entornos reales.
| Diseño e implementación de diversos juegos matemáticos, talleres, juegos, canticos, juegos con diferentes materiales didácticos, videos, investigación en diferentes medios de información: revistas, periódicos, internet.
Exploración, análisis y deducción matemática y geométrica de los diferentes elementos y situaciones que rodean al educando.
.
| Apropiación del tema.
Habilidad para interpretar textos.
El interés por la lectura de diferentes textos.
La identificación de los diferentes sistemas de numeración
Utilización adecuada de sustantivos en sus propios textos
Creatividad en sus actividades
Atención en las clases y actividades.
Nivel de desempeño en las evaluaciones orales y escritas
| |