


                                                         CONTENIDO
Página
INTRODUCCIÓN 9
ACERTIJOS 11
Soluciones 17 ADIVINANZAS 19 CANCIONES 24
Chuchuwa 25
Cuando tengas muchas ganas 26
El hoyo en el fondo de la mar 28
El reloj. 30
La orquesta de animales. 31
Las Naciones unidas 32
Mambrú 33
Meter la mano 35
Toque de bandera 36
Vamos a casar un león 37
Viajar en tren 38 CHISTES 39 COPLAS 44 CUENTOS 47
El conejito ingenioso 48
El enano saltarín 51 Página El príncipe y el mendigo 54
El rey, el mar y el delfín 56
La oruga y el gusanito 58
La pequeña cerillera 60
La superbruja 63
La varita gastada 66
Las habichuelas mágicas 68
Merlín el mago 71
Una jirafa estirada 73 EJERCICIOS Y JUEGOS DE PSICMOTRICIDAD FINA 76
Ejercicio 1 77
Ejercicio 2 78
Ejercicio 3 79
Ejercicio 4 80
Ejercicio5 81
Ejercicio 6 82
Ejercicio 7 83
Ejercicio 8 84
Ejercicio 9 85
Ejercicio 10 86
Ejercicio 11 87
Otros juegos y ejercicios 88
EJERCICIOS Y JUEGOS DE PSICOMOTRICIDAD GRUESA. 90
Juego 1: Las estatuas de marfil 91
Juego 2 : Baile de colores 91
Juego 3: La frontera 91
Juego 4: El gato y el ratón 92
Página Juego 5: Gigantes y enanos 92
Juego 6: La bomba 93
Juego 7: Pelotas de zig – zag 93
Juego 8: Los paquetes 93
Juego 9: El poste 94
Juego 10: Stop´doble 94
Juego 11: El ciempiés 95
Juego 12: La cebolla 95
Juego 13: La cremallera 95
Otros juegos y ejercicios 96 FÁBULAS 99
El león y el ratón 100
El ratón de la corte y el ratón del campo 101
El zorro y el cuervo 102
La cigarra y la hormiga 103
La liebre y la tortuga 104
La tortuga 106
La zorra y la cigüeña 107
La zorra y las uvas 108
Las gallinas gordas y flacas 110
Los dos amigos 111 JUEGOS DIGITALES 112 JUEGOS NUMÉRICOS 117
Juego 1 118
Juego 2 118
Juego 3 118
Página Juego 4 119
Juego 5 119
Juego 6 119
Juego 7 120
Juego 8 120
Juego 9 121
Juego 10 122
Soluciones 123 LEYENDAS 126
El canancol 127
El Chom 129
El fuego 132
El murciélago 136
El Mayab, la tierra del faisán y del venado 138
El sapo 140
El sol y la luna 143
La llorona 145
La xtabay 148
Los aluxes 151 MANUALIDADES 152
Brazalete 153
Calcetín – marioneta 155
Flores 157
Gallina, gallo y pollitos 158
Joyero 159
La manzana 160
Marco de pasta 161
Página Mariposa 163
Molinillo de viento 165
Robot 167
Rompecabezas 169
Serpiente de papel 170
Un avión de cartón 171
Un ramo de flores 172 MITOS. 173
Del caos al universo 174
Dionisos y los piratas 175
El origen de las rosas 177
Las brujas 179
La formación de la vía láctea 180
Las orejas de burro del rey midas 182
Medusa y sus hermanas las Gorgonas 183
Oceanidas y Nereidas 185
Prometeo encadenado 186
Teseo y el minotauro 188
Unicornio 191 POESÍAS 193
A mi bandera mexicana 194
Al maestro 195
Bella primavera 196
Día de la madre 197
Doce de octubre 198
El árbol 199
Himno nacional 200
Página La estrella viajera 201
¡México, patria mía! 202
Mi escuela rural 203
Padre Hidalgo 204
REFRANES 205 RIMAS 209
Abracadabra 210
Consejillos 211
Guac, cua, miau 213
Las frutas y verduras 214
Las gafas de la jirafa 215
Los animales 216
Manolito el caracol 218
Patasucia 219
Pinocho 219
Todos cuentan 219 TRABALENGUAS 220 REFLEXIONES SOBRE EL TRABAJO REALIZADO 225 BIBLIOGRAFÍA 226
INTRODUCCIÓN
"No hay hombre que no reciba el hábito mágico de la literatura, verso y prosa: toca al niño ya en rimas y juegos; hasta el adulto analfabeto llega en canciones y coplas, y en refranes y cuentos."
Dàmaso Alonso
Cuando se habla de literatura, se piensa enseguida, indiscutiblemente, en libros. Los libros son un mundo que se nos abre, cuando vamos leyendo y descubriendo pensamientos, fantasías, ideas, sueños, etc. de distintos autores. La literatura es una fuente de conocimiento inigualable.
La antología de literatura infantil es una herramienta de gran utilidad para cada docente, porque a través de los cuentos, las rimas, las canciones, las fábulas, los trabalenguas, entre otros puede propiciar que sus clases se desarrollen de manera agradable, en donde los alumnos se sientan a gusto, se diviertan y al mismo tiempo vayan adquiriendo hábitos por la lectura y una variedad de aprendizajes.
Es por esto, que es de suma importancia que en las escuelas primarias se propicie la literatura infantil en cada aula sin importar el grado y la edad de los niños.
La siguiente antología de literatura infantil está destinada especialmente para niños y niñas de cuarto grado de primaria, sin embargo también puede ser consultada por quien lo desee. En ella podrá encontrar una recopilación de acertijos, adivinanzas, canciones, chistes, coplas, cuentos, fábulas, leyendas, poesías, refranes, rimas y trabalenguas de distintos autores; además podrá hallar una variedad de juegos numéricos, manualidades, ejercicios y juegos de motricidad fina y gruesa.
Con esta recopilación de literatura infantil los niños y niñas pasaran momentos agradables que los transportaran a mundos de fantasía y diversión.
Antología de Literatura
Infantil


ACERTIJOS
Un acertijo es un enigma o adivinanza que se propone
como pasatiempo.(Microsoft® Encarta® 2009. © 1993-2008
Microsoft Corporation)


ACERTIJOS 01. ¿Cuál es el número que si lo pones al revés vale menos? 02. ¿Cuál es el número que si le quitas la mitad vale cero?
03. Hay gatos en un cajón, cada gato en un rincón, cada gato ve tres gatos ¿sabes cuántos gatos son?
04. ¿Qué pesa más un kilo de hierro o un kilo de paja?
05. Si estás participando en una carrera y adelantas al segundo, ¿en qué posición terminarás la carrera?
06. De siete patos metidos en un cajón, ¿cuántos picos y patas son?
07. En un árbol hay siete perdices; si un cazador dispara y mata dos. ¿Cuántas perdices quedan en el árbol?
08. A un árbol subí, donde manzanas había, si manzanas no comí y manzanas no dejé. ¿Cuántas manzanas había?
09. Si digo cinco por cuatro veinte, más dos, igual a veintitrés. ¿Es verdad o mentira?
10. Si un ladrillo pesa un kilo más medio ladrillo. ¿Cuánto pesa ladrillo y medio?
11. ¿Cómo podrá repartir una madre tres patatas entre sus cuatro hijos?
12. ¿Cuál es el resultado de dividir 30 por 1/2 y sumarle 10?
13. ¿Cuántas veces pueden restarse cinco de veinticinco?
14. Tengo tantas hermanas como hermanos, pero mis hermanos tienen la mitad de hermanos que de hermanas. ¿Cuántos somos?
15. Dos padres y dos hijos entran en una estación de "metro". Compran sólo tres entradas y pasan sin problemas, ¿cómo lo hicieron?
16. Una señora le dice a su amiga: «...hace dos días mi hijo tenía seis años, pero el año que viene tendrá nueve». ¿Es posible?
17. Un agricultor tiene 3 montones de paja en el prado y 4 montones en el pajar. Si los juntara todos ¿cuántos montones tendría?
18. En el cajón de tu armario tienes seis calcetines negros y seis calcetines azules. Si no hay luz y quieres sacar el mínimo número de calcetines para asegurarte que obtendrás un par del mismo color, ¿cuántos calcetines deberás sacar del cajón?
19. Si dos hombres hacen dos hoyos en dos días, ¿cuantos días necesita un sólo hombre para hacer un hoyo?
20. Si seis pintores pintan un edificio en tres días, ¿cuántos días tardarían nueve pintores?
21. ¿Por qué un hombre que tiene cuarenta y dos años de edad sólo ha podido celebrar diez cumpleaños?
22. ¿Por qué enloqueció el libro de matemáticas?
23. Si una niña se come un pastel en una hora,... ¿cuánto tardarán dos niñas en comerse dos pasteles?
24. Con las letras de «anula parábolas» construye una sola palabra.
25. ¿Qué palabra de cuatro letras contiene seis?
26. ¿Cuál es el día más largo de la semana?
27. ¿ Cómo se debe decir: «la yema es blanca o las yemas son blancas»...?
28. Madrid empieza por M y termina por T. ¿Lo puedes explicar?
29. Acertijo muy, muy difícil: Palabra que tiene cinco «ies»
30. Más difícil todavía, ¿conoces alguna palabra con seis «ies»?
31. ¿Cuál es el animal que tiene las cinco vocales en su nombre?
32. ¿Nombre de varón que contiene las cinco vocales?
33. ¿Conoces alguna palabra con cinco «erres»?
34. ¿Qué es lo contrario de «no salgo»?
35. ¿Cuál es el mes más corto?
36. ¿Conoces alguna palabra con cinco «oes»?
37. ¿Cuál es el vegetal que, leído al revés, se convierte en animal?
38. ¿Qué nombre de flor tiene las cinco vocales?
39. ¿Qué palabra castellana escribiremos incorrectamente por mucho
que nos empeñemos en escribirla correctamente?
40. ¿Qué hay al final del camino?
41. ¿Cuál es la profesión más alegre?
42. ¿Cuál es el juguete más egoísta?
43. Si Pepe es el abuelo de tu hijo,... ¿qué parentesco tendrás con Pepe?
44. ¿Cuántas mujeres entran en un huevo?
45. Entre nadie y ninguno, construyeron una casa, nadie salió por la puerta y ninguno por la ventana. ¿Quién se quedo dentro?
46. ¿Cómo puede escribirse el nombre de un continente con una sola letra? 47. ¿Cómo puede escribirse el nombre de un continente sin letras?
48. ¿Qué letra es la última en irse? 49.- Un pastor tiene que pasar un lobo, una cabra y una lechuga a la otra orilla de un río, dispone de una barca en la que solo caben él y una de las otras tres cosas. Si el lobo se queda solo con la cabra se la come, si la cabra se queda sola con la lechuga se la come, ¿cómo debe hacerlo?.
50.- Un hombre estaba mirando un retrato y alguien le preguntó: "¿De quién es esa fotografía?", a lo que él respondió: "Ni hermanos ni hermanas tengo, pero el padre de este hombre es el hijo de mi padre". ¿De quién era la fotografía que estaba mirando el hombre? 
SOLUCIONES
01. El nueve. 02. El ocho. 03. Cuatro gatos. 04. Pesan lo mismo. 05. El segundo. 06. Dos picos y cuatro patas, porque sólo "metí dos" en el cajón. 07. Ninguna, porque las cinco perdices que quedan vivas se van todas volando. 08. Había dos manzanas y me comí una. 09. Verdad. 5 x 4,20 + 2 = 23 10. 3 kilos. 11. En puré. 12. Setenta (30 dividido por 1/2 es igual a 60) 13. Solamente la primera vez. 14. Somos 3 hermanos y 4 hermanas. 15. Son el abuelo, el hijo y el nieto. Total dos padres y dos hijos. 16. Sí, la conversación tiene lugar el uno de enero y el cumpleaños de su hijo es el treinta y uno de diciembre. 17. Uno. 18. Tres. 19. Dos días. 20. Dos días. 21. Porque nació el 29 febrero de un año bisiesto. 22. Porque tenía muchos problemas. 23.-Una hora. 24. Una sola palabra. 25. Seis. 26. El miércoles, porque es el que tiene más letras. 27. ¡La yema es amarilla! 28. ... y Zaragoza por zeta. 29. Muy difícil: dificilísimo. También divisibilidad, insignificancia, inteligibilidad. 30. Indivisibilidad, ininteligibilidad. 31. Murciélago. 32. Aurelio. Eulalio. Eufrasio. Eustaquio. Gaudencio... 33. Ferrocarrilero (Acertijo original de Enrique Fernández). 34. Salgo. 35. Mayo (sólo tiene cuatro letras) 36. Odontólogo. 37. Arroz / zorra. 38. Orquídea. 39. Incorrectamente 40. La letra «o» 41. El barrendero porque siempre va riendo (barriendo) 42. El yoyo. 43. Es tu padre. 44. Dos (Clara y Emma). 45. Entre 46. Se escribe así: a 47. Oceanía: o sea ni a 48. La letra «e». 49.- El pastor pasa primero la cabra, la deja en la otra orilla y regresa a por el lobo, al cruzar deja al lobo y vuelve con la cabra, deja la cabra y cruza con la lechuga, deja la lechuga con el lobo y regresa a por la cabra. 50.- Estaba viendo la fotografía de su hijo.

|