1-La aparición de los primeros organismos básicos. Los organismos básicos unicelulares son de gran importancia, en las etapas más primitiva de los planetas, para la estabilización, evolución, acondicionamiento de los planetas y el desarrollo de los ecosistemas, que podrán albergar, en el futuro, organismos vivos más complejos.
Debido a la importancia de estos organismos básicos, el Absoluto o Dios, de manera directa e instantánea, hace que una cadena de ADN provoque una especie de shock eléctrico en un caldo de cultivo molecular y así surgen las primeras moléculas de aminoácidos a partir de los cuales se construyen las conocidas proteínas. En esta forma, inmediatamente después van apareciendo los primeros seres básicos como los virus, luego aparecen las bacterias y microbios que son los primeros organismos unicelulares. Estos organismos unicelulares son los que tienen la tarea de interactuar y contribuir en el proceso preliminar de evolución, cambios, variaciones y mutaciones biológicas de todos los organismos más complejos que vayan apareciendo posteriormente en forma espontánea.
2-El proceso creacionista. Es en los planos dimensionales donde se activan los diseños conceptuales de todos los embriones, larvas, renacuajo y especies biológicas de todos los organismos más complejos (incluyendo los humanos) que provienen de la conciencia y memoria eterna del absoluto. En esta tarea están involucrados directamente, como se comento anteriormente, los espíritus Helohim
3-La manifestación espontánea.
Una vez debidamente formados o creados en el plano dimensional los organismos altamente complejos (hembras machos) rodeados de sus respectivos ecosistemas, se materializan o se trasladan inicialmente oleadas de seres vivos, macho hembra, que todavía no existen en el plano físico, para que continúen con el proceso de reproducción, desarrollo y evolución, 4-La colonización exterior. La colonización es el resultado no solo de la llegada accidental de cuerpos celestes, que se chocan con el planeta y traen elementos de organismos vivos, sino además es el resultado de la colonización consciente de seres inteligentes, que utilizando una elevada tecnología, provienen del espacio exterior. 5-Proceso evolutivo A partir de los diversos organismos complejos primarios, que llegan al plano físico por cualquiera de los tres motivos antes mencionados, entra en acción el proceso de evolución, cambios, mejoramiento o perfeccionamiento, el cual es fundamentalmente de responsabilidad de las entidades inteligentes, principio activo o espíritu que forman parte integral de todo organismo físico. Es importante destacar que los organismos muy básicos como los virus y bacteria, también tienen un significativo nivel de participación en los diversos cambios, mutaciones, variaciones y evolución biológica de todos los organismos complejos primarios, incluso en el caso de los humanos.
VOLVER E Comentario analítico sobre el fijismo El fijismo esta íntimamente vinculado a la teoría creacionista, la cual establece que las especies no cambian o no evolucionan a partir del momento que surgen o son creadas en el plano físico Se ha dicho en renglones anteriores, que el Dios Absoluto lo es todo, que todo esta dentro de el y que todo lo que existe siempre ha existido y siempre existirá de manera conceptual en la memoria y conciencia infinita del Eterno. Si podemos observar que existe una biodiversidad increíble y casi ilimitada de especies y organismos vivos en nuestro planeta actual, imaginémonos la infinita biodiversidad que podríamos desconocer, ya que no solo existe en el espacio exterior, sino además, existe en otros universos y dentro de la conciencia del Dios Absoluto. Una manera de comprender lo que significa el fijismo, es comparándolo con el evolucionismo. El evolucionismo como normalmente ha sido formulado en las diversas teorías sobre el origen de la vida, es un concepto, que ingenuamente se opone a la existencia de una inteligencia superior, infinita, eterna e inmutable. Aceptar la idea del evolucionismo científico, es transferir limitaciones al Eterno. Es aceptar que en cada nuevo universo se pueden generar nuevos organismos y toda una variedad de elementos y formas de vida, que nunca han existido, ni siquiera en la conciencia o memoria del Dios Absoluto. Cada nuevo universo es un gran sistema en el cual pueden evolucionar sistemas u organismos complejos primarios, con la ayuda de un conglomerado de entidades inteligentes que participan directamente en la manifestación y desarrollo de dicho universo, sin embargo, el resultado de esa evolución no será algo totalmente nuevo, ya que cualquier cambio o evolución, de hecho, ya existe conceptualmente en la conciencia del Dios Absoluto. Esta conciencia del Absoluto es un estado donde, tanto el pasado como el futuro, el Eterno lo percibe como un eterno presente. Recordemos que los universos surgen en cada nuevo Big Bang y luego desaparecen con el Big Cronch, para integrarse totalmente a Dios Absoluto. Este proceso se ha repetido en infinitas oportunidades desde las profundidades más remotas e incomprensibles de la eternidad. Cada nuevo Big Bang no es más que una nueva oportunidad que El Eterno nos otorga a todas las entidades inteligentes que nos hemos independizado de la fuente original, para participar de manera directa y conscientemente en el proceso de manifestación, desarrollo y perfeccionamiento de cada nuevo universo. Es muy cierto que los organismos vivos pueden evolucionar, pero no en la forma como se la han imaginado los científicos al tratar de descifrar el misterio del origen de la vida. Cuando un organismo evoluciona no necesariamente se desarrolla una nueva especie. Ni siquiera cuando un organismo evoluciona biológicamente desarrollando nuevos órganos se puede decir que ha surgido una nueva especie. Un caso específico de este fijismo evolutivo es el proceso de evolución de algunas especies humanas. De individuos parecidos a un antropoide, pasaron a bípedos y luego a los homo Sapiens y en todo momento pertenecieron a la misma especie humana, con las mismas características genéticas y con la misma fecha de extinción establecida en el ADN. En la historia de nuestro planeta han aparecidos diversas especies humanas independientes las unas de las otras con su respetivo ADN. Normalmente a estas especies humanas se les ha llamado: homo habilis, homo erectus, homo sapiens. Cada una de ellas con su correspondiente nivel intelectual y por lo tanto con capacidad de albergar espíritus conceptuales o inteligentes. Opinamos que el fijismo es una realidad en todo el universo, que está íntimamente ligado a la biodiversidad y es inherente a la naturaleza divina. Toda especie, toda subespecie, toda unidad básica de vida y todas sus posibles variaciones o niveles de evolución, existen y han existido siempre conceptualmente dentro de la conciencia del Dios absoluto. Cuando una especie o un organismo biológico complejo-básico se va a manifestar por primera vez en el plano físico de un planeta; el diseño de dicha especie, pasa de la memoria conceptual del Dios Absoluto, a uno de los diversos planos dimensionales supra físicos, para ser creada de manera casi instantánea en un proceso de gestación supra-físico dimensional. En este plano dimensional también se le insufla el espíritu de vida, que es el principio activo o espíritu que le corresponde y finalmente se materializa en el plano físico con la ayuda de la energía Crística Los espíritus asignados a las diversas especies, también son moldeados o creados por un Helohim, asignándole diversas característica, responsabilidades, talentos y su correspondiente nivel conceptual, para que pueda participar y cumplir con una función adecuada en el nuevo universo. Según lo expresado en el párrafo anterior, se debe descartar la idea de que todos los organismos altamente complejos e inteligentes hayan descendido de un solo organismo común, primitivo y menos complejo. Veamos ahora algunos casos concretos de fijismo y evolucionismo en nuestro planeta, a continuación los siguientes casos: -El australopithecus y pitecántropus El descubrimiento de fósiles conocidos como australopitecos y pitecántropus, son solo algunas de las especies que se podrían clasificar como homo sapiens. También se podría decir que algunas de sus razas fueron especies humanas, con su propio ADN, parecidas a un antropoide, pero con cierto nivel de inteligencia, que no evolucionaron significativamente y que se extinguieron hace más de un millón o dos de años. Son múltiples las especies humanas parecidas a los autralopithecus y pitecántropus, que se podrían clasificar como homo sapien y que fueron apareciendo lo largo de la historia de la tierra, -El hombre Cromañón:
Fue una especie con sus correspondientes razas, muy parecidas a los humanos actuales, pero muy primitiva. Se podría decir que algunas de sus razas eran similares a un humanoide, pero con un alto nivel de inteligencia. Algunas de sus características y su ADN era diferente al Homo sapiens sapiens actual, además, tenía una fecha de extinción claramente establecida en su código genético. Este grupo no evolucionó significativamente a un organismo más inteligente, a pesar de todo el esfuerzo realizado por los principios activos (espíritus) que sustentaban o mantenían su existencia. -El hombre Neandertal: Fue otra especie, de tipo humanoide, también con cierto nivel de inteligencia básica y con su propio ADN. Esta especie existió por más de un millón de años antes de extinguirse, sin embargo, no llegaron a evolucionar intelectualmente de manera significativa. Vivió simultáneamente, pero en forma siempre separada con los Cromagnones y se extinguió mucho tiempo después de que estos desaparecieran.
El Neandertal en las últimas etapas de su existencia también, sostuvo cierto nivel de relación con el Homo sapiens sapiens (humanos actuales) con los cuales llegaron a combatir o a luchar por el predominio de territorios y otras razones de supervivencia. -El Homo sapiens sapiens (humanos actuales de nuestro planeta)
Es una especie cuyo diseño proviene directamente de la memoria conceptual del Eterno. Aunque existen diversos tipos de homo sapiens sapiens en múltiples lugares de nuestro universo, los humanos actuales que habitan en la tierra son completamente originarios de nuestro planta y no evolucionaron de ninguna otra especie humana parecida del planeta tierra, no fueron importados del espacio exterior, ni fueron creados artificialmente por medio de modificaciones genéticas. Empezaron a manifestarse en el planeta como uno organismo complejo primario, hace unos 100,000 años. Algunas de sus razas pudieron tener ciertos rasgos parecidos a un antropoide, pero con un solo o único ADN y un elevado nivel de inteligencia. Son diversas las raza que componen la especie homo sapiens sapiens y estas fueron apareciendo con el transcurrir de los milenios, sin embargo, no fue sino hasta hace unos 30,000 años que comenzó a desarrollar su decodificador intelectual hasta alcanzar los niveles de evolución conceptual cuyo nivel de avance se puede observar en los tiempos actuales. -Otras razas: En nuestro planeta también han existido, en épocas remotas, diversas especies importantes, ya extinguidas o desaparecidas. Entre ellas podemos mencionar a las especies normalmente conocidas como las razas Atlante y la Lemur, que incluso coexistieron simultáneamente durante cierto período de la historia del planeta de manera independiente. Tenían cada una su propio ADN, además, ambas razas, al momento de colonizar la tierra, ya tenían un elevado avance de evolución intelectual y tecnológico, Sobre estas razas se dice que fueron implantadas o importadas del espacio exterior.
La raza Lemur. Según la información que nos suministran algunos investigadores psíquicos de alto nivel, la raza Lemur fue una especie colonizadora que provino del espacio exterior. Tenía una fisonomía muy diferente a la raza humana, tipo lagartoide y se ubicó en una gran isla (semi continente) que existía en el mar Índico. La misma fuente, también nos dice que la mayoría de los miembros de esta raza emigró a su lugar de origen, al producirse el hundimiento del continente Lemur. Los residuos que quedaron se extinguieron. Ver mas detalles en la sección de temas relacionados, enlace # 6 La raza Atlante.
Esta raza provino del espacio exterior, sin embargo, tenía una fisonomía muy parecida al homo sapiens sapiens actual, incluso con un ADN muy similar. Esta raza existió en el planeta por espacio de unos 8,000 años durante su máximo esplendor y desapareció totalmente debido al cataclismo que destruyó la isla donde habitaban (ubicada alrededor de las islas Canarias) hace unos 25,000 años. Ver más detalles en la sección de temas relacionados, enlace # 5
VOLVER F-La evolución vista desde otra perspectiva Algunos sabios comentan que la evolución, transformación o variaciones de los organismos biológicos es algo normal y que constantemente ocurre en todos los universos, no solo en el plano físico, si no además en los planos supra-físicos. Pero para poder comprender el fenómeno de la evolución, de una manera más amplia es recomendable tener en cuenta los siguientes conceptos: 1-Todas las especies o grupo independiente de organismos vivos, tienen un período limitado de vida, establecido en su código genético. Por ejemplo, en algunos casos este período podría ser hasta de varios millones de años. Cuando este período termina toda la especie y todas las sub especies o población total de dicho grupo y subgrupo se extingue. 2-El período de existencia establecido en el código genético de una especie, es uno de los elementos que probablemente no sufra algún tipo de variación. Por tal motivo y reafirmando la idea del párrafo anterior, en el caso remoto de que se produjera cualquier tipo de transformación de los órganos de algún miembro de la especie, este cambio tendría pocas posibilidades de sobrevivir de manera indefinida, en el plano físico, ya que el miembro de la especie que ha evolucionado, también se extinguiría junto con todo el resto de la población que no ha evolucionado, 3-Los cambios o evoluciones, que se producen en los nuevos universos, son el resultado de modificaciones a partir de organismos complejos primarios y las posibles variaciones que se puedan desarrollar ya existen o se encuentran registradas en la conciencia del absoluto. 4-La fecha de extinción de toda especie es el mecanismo que utiliza la naturaleza, para permitir que la vida se pueda manifestar en forma ordena y secuencial, ya que sería imposible que toda la biodiversidad del universo se pudiera manifestar en forma simultánea en un mismo planeta. 5-Solo cuando una especie compleja tiene un período extenso de existencia establecido en su código genético, es que se puede observar las transformaciones producidas en el proceso evolutivo, entre los descendientes de dicho miembro y sus antecesores. Este no es el caso de ciertas especies humanas de homo sapiens, que de un estado primitivo casi humanoide pasaron a seres humanos con un mayor desarrollo de inteligencia, hasta llegar a convertirse en los homo sapiens sapiens actuales, con un ADN diferente o nuevo 6-Una transformación o una variación de algunos de los órganos de una especie no necesariamente producen una nueva especie a corto o a largo plazo. 7- En las especies más simples, el período de existencia (antes de que llegue la etapa extinción) es menor que la de los organismos más complejos. Y entre los organismos más complejos, los menos inteligentes, en algunos casos pueden tener un período de extinción más prolongado. 8-El proceso de evolución de una especie no es completamente algo obligatorio y mecánico, a partir de los virus y bacterias, ni se da necesariamente por razones de adaptación al medio ambiente (aunque estos dos factores pueden contribuir en cierta medida). La evolución es algo en la que esta involucrada directamente y fundamentalmente la conciencia o el principio activo dador o sustentador de toda forma de vida. Dicho en otras palabras, está involucrado directamente el fragmento divino que mora dentro de todo organismo vivo. A esto se le podría llamar como el proceso evolutivo trascendente, para diferenciarlo del proceso evolutivo mecánico o biológico. 9-El proceso evolutivo de tipo trascendente es uno de los mecanismo que utiliza el Eterno, para permitir una participación más directa y efectiva de los espíritus individualizados que se han desprendido de la fuente primaria y que están involucrados en la participación y mejoramiento del plan general divino, para la manifestación, desarrollo y perfeccionamiento de un nuevo universo. 10-Son los organismos vivos más complejos y con mejores características los que poseen un decodificador cerebral más expandido o desarrollado, por lo tanto, son las que tienen la posibilidad de evolucionar más fácilmente, de manera inteligente y trascendente. 11-En la historia de los universos, que se encuentra en la conciencia del Absoluto (ir a los registros Akáshicos, boletín # 49) se puede obtener la información de seres con aspecto de lagarto, insecto e incluso de tipo acuático, con aletas, que han evolucionado con funciones y órganos inteligentes altamente sofisticados, sin que necesariamente se pueda decir que han evolucionado a una nueva especie o se han convertido en un nuevo grupo de seres vivos.. 12-Cuando una especie poco conceptual (no muy inteligente) evoluciona a un organismo más inteligente, con la ayuda consciente de su principio activo o espíritu, se produce una gran fiesta en los planos superiores, ya que se aproxima la posibilidad de que los espíritus inteligentes o fragmentos de conciencia divina conceptuales, se puedan manifestar mas fluidamente y conscientemente, a través del decodificador de dicho organismo. 13- Es la conciencia (principio activo o espíritu) y no el medio ambiente la que genera el impulso inicial de ejecutar nuevas funciones, para que luego, el ser vivo desarrolle un nuevo órgano, que transforma a un grupo de población homogéneo (especie) sin que necesariamente esta transformación de origen a una nueva especie. 14-En el proceso de evolución trascendente de las especies, los cambios y transformaciones, no es que necesariamente provoquen el surgimiento de una nueva especie, sino que a veces las variaciones son tan marcadas, que pareciera que podría haber surgido una nueva especie.
15 De igual manera, En ocasiones podemos encontrar tantas similitudes entre dos especies que pareciera que una debiera haber descendido de la otra. 16-Es la conciencia o principio activo, la que puede imprimir en el código genético (ADN) las nuevas modificaciones que deben heredar las especies a lo largo de su existencia. 17-Es la conciencia, espíritu o principio activo, la que puede inducir a especies muy evolucionadas tecnológicamente, para provocar modificaciones en los genes y luego cambiar o aplazar la fecha de extinción establecida en el condigo genético en una especie. 18-En la mayoría de los casos, el proceso de evolución de una especie se inicia con el desarrollo del decodificador analítico cerebral de la especie, para luego continuar con el impulso de ejecutar nuevas funciones y finalmente modificar algunos órganos. 19-Debido a lo expresado en el punto anterior, es que los sabios dicen, que la evolución es una transformación inducida por la conciencia. 20- El ser humano actual (homo sapiens sapiens) ha evolucionado significativamente a partir del momento en que apareció en el planeta tierra hace unos 100,000 años. Su proceso de evolución ha sido excepcional y gracias ha este proceso evolutivo, logró que una especie, muy primitiva, desarrollara no solo un lenguaje, si no además, la escritura. 21-El proceso evolutivo del Homo Sapiens Sapiens ha sido posible gracias la participación directa del principio activo que mora dentro de cada ser humano (su espíritu). 22-Los Neandertales y los Crogmanones fueron dos especies humanas parecidas, pero diferentes al homo sapiens sapiens (ADN distinto) que no evolucionaron como lo hicieron los humano actuales y desparecieron, porque su código genético determinó su extinción. 23- El Homo sapiens sapiens es una especie totalmente originaria de nuestro planeta, ya que no se inició en ningún otro lugar del actual universo. Sin embargo ha sido exportada a otras latitudes de nuestra galaxia. VOLVER
G- Algunas preguntas y respuestas |